Suspensión de clases en Cuba ante la amenaza de la Tormenta Rafael

A partir de este martes, las actividades académicas han quedado suspendidas en las provincias occidentales de Cuba debido a la amenaza de la tormenta tropical Rafael.

LEA TAMBIÉN:
Trabajadores del turismo ganan casi el doble que maestros y médicos en Cuba: Los trabajos mejor pagados según la ONEI

Las autoridades han elevado la alerta en los territorios de Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río e Isla de la Juventud, donde el fenómeno meteorológico podría impactar como huracán en las próximas horas.

La Presidencia de Cuba anunció esta medida en sus redes sociales durante la noche del lunes, comunicando la suspensión de clases para garantizar la seguridad de estudiantes y docentes en las áreas afectadas.

En tanto, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil activó la alerta ciclónica desde las tres de la tarde, instruyendo a las autoridades locales a ejecutar planes de protección para la población y bienes materiales en estos seis territorios.

LEA TAMBIÉN:
Pasajes baratos todavía de Miami a Cuba en mayo: oportunidad para el Día de las Madres

Fase Informativa para el resto

Las provincias desde Villa Clara hasta Camagüey, se mantienen en Fase Informativa. A sus residentes se les ha pedido permanecer atentos a las lluvias asociadas a Rafael y cumplir con las recomendaciones oficiales.

La Defensa Civil, en su segunda nota informativa sobre la entonces depresión tropical número 18, advirtió a la población de la posible evolución del fenómeno y reiteró la importancia de seguir las orientaciones de las autoridades locales.

Actualización NHC

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirmó que el centro de la Tormenta Tropical Rafael se localizó cerca de la latitud 17.0 Norte, longitud 78.0 Oeste.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población

Rafael se está moviendo hacia el noroeste cerca de 13 mph (20 km/h). Se anticipa un movimiento generalmente hacia el noroeste durante los próximos días. En la trayectoria del pronóstico, se espera que la tormenta se mueva cerca de Jamaica esta mañana, esté cerca o sobre las Islas Caimán esta noche y esté cerca o sobre el oeste de Cuba el miércoles.

Según precisiones del periodista Lázaro Manuel Alonso, ahora la mayor amenaza se cierne sobre las provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana y Artemisa, según el cono de trayectorias actualizado.

Deja un comentario