El mercado informal de divisas en Cuba muestra una caĆda en la cotizaciĆ³n del euro hoy en Cuba.
SegĆŗn estimaciones publicadas por El Toque, basadas en anuncios de compra y venta en redes sociales, el euro ha registrado una leve caĆda de 2 pesos cubanos con respecto al dĆa anterior, mientras que el dĆ³lar y la moneda libremente convertible mantienen su valor.
Estas tasas reflejan la realidad del mercado, en contraste con las tasas oficiales del gobierno, que no se ajustan a la situaciĆ³n econĆ³mica del paĆs.
Tasas de cambio en el mercado informal
- 1 euro = 343.00 CUP (-2)
- 1 dĆ³lar = 340.00 CUP
- 1 MLC = 240.00 CUP
ConversiĆ³n de divisas a pesos cubanos
Euros (EUR):
- 1 euro = 343.00 CUP
- 10 euros = 3,430.00 CUP
- 20 euros = 6,860.00 CUP
- 30 euros = 10,290.00 CUP
- 50 euros = 17,150.00 CUP
- 100 euros = 34,300.00 CUP
DĆ³lares estadounidenses (USD):
- 1 dĆ³lar = 340.00 CUP
- 10 dĆ³lares = 3,400.00 CUP
- 20 dĆ³lares = 6,800.00 CUP
- 30 dĆ³lares = 10,200.00 CUP
- 50 dĆ³lares = 17,000.00 CUP
- 100 dĆ³lares = 34,000.00 CUP
Moneda libremente convertible (MLC):
- 1 MLC = 240.00 CUP
- 10 MLC = 2,400.00 CUP
- 20 MLC = 4,800.00 CUP
- 30 MLC = 7,200.00 CUP
- 50 MLC = 12,000.00 CUP
- 100 MLC = 24,000.00 CUP
ComparaciĆ³n con el salario en Cuba
Con estas tasas, el salario medio en Cuba, estimado en 4,200 pesos cubanos, equivale aproximadamente a 12.23 euros o 12.35 dĆ³lares en el mercado informal.
Por su parte, el salario mĆnimo, fijado en 2,100 pesos cubanos, representa alrededor de 6.11 euros o 6.17 dĆ³lares.
La continua devaluaciĆ³n del peso cubano sigue afectando el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes necesitan cada vez mĆ”s pesos para adquirir divisas extranjeras.
Equivalencia internacional entre el euro y el dĆ³lar
En los mercados internacionales, el euro sigue cotizando por encima del dĆ³lar. SegĆŗn el sitio del Banco Central Europeo, el 8 de febrero de 2025, 1 euro equivalĆa a aproximadamente 1.0377 dĆ³lares estadounidenses. Esta diferencia aĆŗn no se refleja con fuerza en el mercado cubano, donde la oferta y demanda de divisas pueden alterar la relaciĆ³n de valor entre ambas monedas.
Factores que influyen en el valor de las divisas
El ligero descenso del euro puede estar relacionado con un ajuste en la oferta y demanda de esta divisa dentro de la isla.
Mientras el dĆ³lar mantiene una gran estabilidad en su cotizaciĆ³n, el euro ha mostrado fluctuaciones en los Ćŗltimos dĆas. La incertidumbre econĆ³mica y la necesidad de divisas extranjeras para compras en el exterior continĆŗan impulsando la compraventa informal.
Perspectivas para los prĆ³ximos dĆas
Las tasas de cambio en Cuba seguirĆ”n dependiendo de la disponibilidad de divisas y de las condiciones econĆ³micas internas. Aunque el euro ha bajado ligeramente, su cotizaciĆ³n aĆŗn se mantiene por encima del peso cubano, reflejando la crisis monetaria del paĆs.
La demanda de dĆ³lares y euros seguirĆ” siendo alta mientras la inflaciĆ³n y la devaluaciĆ³n del peso continĆŗen afectando el poder adquisitivo de la poblaciĆ³n.
ojalƔ que pueda bajar mƔs por el bien del pueblo