Turismo en Cuba no da signos de recuperaciĆ³n

En un anĆ”lisis crĆ­tico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario EstadĆ­stico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situaciĆ³n del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. SegĆŗn Monreal, no podemos hablar de una Ā«recuperaciĆ³nĀ» postpandemia del turismo en Cuba en comparaciĆ³n con los niveles anteriores.

Lo que es aĆŗn mĆ”s sorprendente es que Monreal rastreĆ³ el declive del turismo en Cuba hasta el aƱo 2017, tres aƱos antes de que el mundo se viera afectado por la pandemia de COVID-19. Este anĆ”lisis revela una realidad inquietante: el turismo en Cuba ya estaba en un estado de deterioro mucho antes de que la pandemia golpeara.

Monreal seƱalĆ³ que el turismo procedente de los cinco principales emisores europeos experimentĆ³ una caĆ­da del 29,1% en los dos aƱos previos a la pandemia, comprendidos entre 2017 y 2019. Esto se tradujo en una disminuciĆ³n de casi 307 mil visitantes en ese perĆ­odo. Por ejemplo, el nĆŗmero de turistas canadienses que visitaban la isla se redujo en un 12,9% entre 2015 y 2019, lo que equivalĆ­a a una pĆ©rdida de mĆ”s de 180 mil visitantes.

LEA TAMBIƉN:  Visado a Estados Unidos en Guyana en poco mĆ”s de 10 dĆ­as

En 2022, Cuba recibiĆ³ menos de la mitad (47,5%) de los visitantes canadienses que habĆ­a recibido en 2019, lo que subraya aĆŗn mĆ”s la falta de recuperaciĆ³n en el sector turĆ­stico.

Emisores que crecen

Sin embargo, existen dos tipos de viajeros que han aumentado sus visitas a la isla en los Ćŗltimos aƱos: los estadounidenses (aunque su nĆŗmero comenzĆ³ a disminuir en 2022) y la comunidad cubana emigrada. En 2022, llegaron 234 mil cubanos residentes en el extranjero mĆ”s que en 2015.

LEA TAMBIƉN:  Playa cubana de Varadero elegida como "una de las mejores del mundo", segĆŗn TripAdvisor

Monreal concluye que alcanzar el nivel de visitantes prepandemia de 2019 serĆ” un desafĆ­o considerable, especialmente en el caso de Estados Unidos, y serĆ” mĆ”s factible para Rusia y Europa, con CanadĆ” en un punto intermedio. La comunidad cubana podrĆ­a desempeƱar un papel en la recuperaciĆ³n, pero aĆŗn hay obstĆ”culos por superar.

Estos datos sombrĆ­os arrojan una luz cruda sobre la industria turĆ­stica de Cuba, que ha estado en declive en los Ćŗltimos aƱos, a pesar de los esfuerzos poco exitosos del rĆ©gimen de La Habana para revivirla. Las inversiones continuas en construcciones hoteleras, a pesar de que siete de cada diez habitaciones de hotel no se utilizan, reflejan la desconexiĆ³n entre la realidad y los objetivos del rĆ©gimen. En Ćŗltima instancia, la meta inicial de recibir 3,5 millones de visitantes este aƱo parece inalcanzable, y la cifra real probablemente se sitĆŗe entre 2,5 y 2,9 millones de turistas.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h