Última Hora: Gobierno cubano autoriza nuevas agencias de viaje extranjeras y desautoriza empresas de turismo nacionales por bajo rendimiento

La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó este 22 de abril una serie de resoluciones que confirman movimientos importantes en el sector turístico, centrados en la autorización y denegación de licencias para agencias de viajes extranjeras.

Las decisiones, firmadas por el ministro de Turismo Juan Carlos García Granda, reflejan una política selectiva para operar en el país bajo estrictos criterios comerciales.

Luz verde para SKEDIO y NOVELA TRAVEL

Entre las resoluciones más destacadas figura la autorización para la inscripción en Cuba de la oficina de representación de SKEDIO INVESTMENT S.L.U., en sustitución de la anterior agencia SKEDIO S.L. La entidad podrá operar con ciertos límites, como supervisar servicios contratados, gestionar ventas desde el exterior y negociar comisiones, pero no tendrá permiso para importar, exportar o realizar comercio minorista o mayorista en el país.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: capturan a estafadores digitales que suplantaron identidad y robaron 1000 MLC

De forma similar, se aprobó la entrada de la agencia NOVELA TRAVEL S.A.S., bajo condiciones equivalentes. Ambas representaciones podrán vender excursiones desde el extranjero, contratar hospedaje en hoteles cubanos y ofrecer asistencia a viajeros, pero con la advertencia explícita de no poder realizar actividades logísticas internas, como transportar personas o mercancías en el territorio nacional.

Negativas a agencias con problemas financieros

Por otra parte, se denegaron solicitudes relevantes. El caso más claro fue el de PROTOURS SERVICE S.A. de C.V., que pidió establecerse en Cuba, pero cuya licencia fue rechazada por el anuncio formal de cierre y procedimiento de quiebra. La empresa mexicana ya había informado que cesaba definitivamente sus operaciones.

LEA TAMBIÉN:
Increíble, así están los precios en Cuba: Lista actualizada

Otra negativa se dirigió a la estatal cubana CUBATUR S.A., que había solicitado actuar como representante de la agencia extranjera DESIGN TRAVEL L.T.D.. La respuesta del Ministerio de Turismo fue negativa, argumentando un «bajo nivel de emisión» de esta última, que no justificaría firmar un contrato de representación.

Un turismo cada vez más condicionado

Estas resoluciones confirman el control estricto del gobierno cubano sobre las representaciones extranjeras, incluso en sectores donde se busca reactivar la economía, como el turismo. Aunque se permite cierta flexibilidad para comercializar productos y servicios desde el exterior, se evita que estas oficinas participen directamente del mercado interno, sobre todo en actividades logísticas o de comercio.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas de Estados Unidos

Las decisiones, publicadas hoy en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, llegan en un contexto complejo para la economía cubana, donde la captación de divisas mediante turismo se ha vuelto prioritaria, pero sin ceder autonomía en sectores clave. A la par, también se evidencia una vigilancia creciente sobre la solvencia de los socios extranjeros, y un filtro más riguroso a la hora de conceder licencias comerciales.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil