Venta de módulos en Cuba a personas vulnerables

La venta de alimentos a grupos etarios vulnerables en Cuba inició el pasado mes de julio y continúa durante todo agosto. Se trata de productos que no están incluidos en la llamada canasta básica de cada hogar. El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) recuerda sobre el tema los beneficiados con esta entrega.

Sacan provecho de estos envíos “extra” los que tengan dietas especiales y las embarazadas. Además, recibirán alimentos, los combatientes, los encamados, los niños de 0 a 13 años y los infantes con discapacidad severa.

En el municipio de Santa Clara, por ejemplo, la distribución marcha según lo previsto por las autoridades del MINCIN de la provincia. Eyipsy Cueto Ruiz, ejecutiva principal de la Dirección Estatal de Comercio en Villa Clara, comentó al diario local Vanguardia acerca del asunto en cuestión.

LEA TAMBIÉN:  Peligra el pan de la bodega: Escasez de harina de trigo golpea a Villa Clara

“El expendio de artículos no subsidiados procedentes, sobre todo, de los excedentes de la industria alimenticia, avanza de manera satisfactoria”.

Productos distribuidos 

La distribución comenzó en julio y entre los productos que llegaron a su destino se encuentran, el yogur y el queso. Además, se repartió refresco saborizante para niños y varios alimentos producidos por la Empresa Pesquera Industrial Caibarién (Epicai).  

El programa de distribución incluye la entrega de conservas, así como un kilogramo de masa de croqueta y embutido, y como cárnico, masa conformada.

LEA TAMBIÉN:  Cuba: hoy arranca la entrega de las 7 libras de arroz pendientes de enero y febrero

La especialista aseguró que “el programa se chequea de manera sistemática con todos los organismos implicados, y cada semana proceden a su evaluación. Hasta la fecha los resultados son positivos”. 

La directiva del MINCIN en Villa Clara comentó, también, que la distribución del pan diario presentó problemas a inicios del verano. No obstante, trazaron múltiples estrategias para contrarrestar dicha deficiencia. 

Por otra parte, se extendieron los plazos de venta a 72 horas para los productos frescos. En tanto, se amplió a 10  días para el resto, a fin de que los implicados puedan acceder a ellos.

LEA TAMBIÉN:  MINCIN asegura "compromiso" con la distribución del arroz de la Canasta Básica

Por último, Eduardo Morales Rodríguez, director de la Empresa Mayorista de Alimentos, informó que este mes se iniciará la entrega de un módulo gratuito. Los destinatarios serán las embarazadas, los casos vulnerables y los niños con bajo peso.

El esperado módulo incluye 2 kg de arroz, 1 kg de pasta alimenticia, 2 kg de leguminosas, 1 kg de azúcar y dos latas de sardinas. El ejecutivo afirmó, además, que en agosto se distribuirá otro módulo gratuito para todos los núcleos familiares. 

3 comentarios en «Venta de módulos en Cuba a personas vulnerables»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h