Yunier GarcĆa Duarte, el polizĆ³n cubano que arribĆ³ la pasada semana a Miami dentro del compartimiento de carga de un aviĆ³n comercial, asistiĆ³ a su primera entrevista frente a las autoridades de inmigraciĆ³n de Estados Unidos para dar su testimonio sobre ese Ā«miedo creĆbleĀ» que lo embarga en caso de regresar a Cuba. Se trata del primer paso en el proceso que debe seguir para obtener el asilo polĆtico en suelo estadounidense.
GarcĆa Duarte, tuvo su entrevista en horas de la maƱana del martes y fue tendido por un comisionado de la Oficina de Asilo del Departamento de Justicia radicado en el Centro de DetenciĆ³n de Krome, punto ubicado al suroeste de Miami-Dade, segĆŗn informĆ³ la abogada Lorena Duarte a CiberCuba.
Ella, quien forma parte del equipo de abogados que representa al joven de 26 aƱos asegurĆ³ que la entrevista se desarrollĆ³ con total normalidad y el detenido pudo dar a conocer sus mĆ³viles asĆ como Ā«un testimonio sĆ³lidoĀ» para justificar su peticiĆ³n de asilo.
SegĆŗn Duarte el joven supo exponer de manera adecuada sus argumentos: Ā«Aunque estĆ” aĆŗn un poco nervioso por su situaciĆ³n, se expresĆ³ con precisiĆ³n y seguridad, y fue convincente en su testimonio ante el funcionarioĀ».
La entrevista de Ā«miedo creĆbleĀ» es el primer paso para validar la peticiĆ³n de asilo polĆtico del joven cubano, empleado del servicio de carga del Aeropuerto Internacional Ā«JosĆ© MartĆĀ» de La Habana.Ā El asilo polĆtico es la Ćŗnica opciĆ³n que tiene un polizĆ³n para no ser deportado y permanecer legalmente en territorio estadounidense.
Ā«Creo que fue una entrevista muy positiva para mi clienteĀ», dijo Duarte, y quien forma parte del bufete de Willy Allen, encargado de la defensa de GarcĆa. La base del testimonio no es tanto su pasado como las represalias futuras y castigos que puede sufrir el joven sobre Ć©l y su familia en caso de ser regresado a la isla.
El proceso de GarcĆa Duarte transitarĆ” ahora por un tribunal de inmigraciĆ³n, que decidirĆ” si la peticiĆ³n de asilo del joven tiene validez como para ser tomada en cuenta por un tribunal norteamericana. La decisiĆ³n debe producirse en un par de semanas. El contenido de la entrevista hasta este minuto no se ha hecho pĆŗblico.
El procedimiento que Yunier empleĆ³ para escapar de Cuba es extremo y desesperado segĆŗn explicĆ³ Duarte: Ā«Es un caso muy fuerteĀ».
La abogada visitarĆ” este miĆ©rcoles al detenido en Krome, lugar al que fue movido tras su inesperado arribo a La Florida, donde se encuentra bajo supervisiĆ³n del ICE, (Departamento de InmigraciĆ³n y Control de Aduanas) y toda peticiĆ³n de libertad condicional serĆ” discrecional.
MĆ”s de 25 mil peticiones se han registrado hasta este minuto en el sitio Charge.org para apoyar una peticiĆ³n al presidente Trump y el senador de origen cubano Marco Rubio, solicitĆ”ndoles que Estados Unidos reciba como refugiado a Yunier.
āLo Ćŗnico que pido a las autoridades de Estados Unidos es que no deporten a mi hijoā, exclamĆ³ recientemente Deysi Duarte, la madre de GarcĆa Duarte. En su entrevista por vĆa telefĆ³nica con el DIARIO LAS AMĆRICAS explicĆ³ que ella era la mĆ”s āsorprendidaā con la decisiĆ³n de su hijo.
āĆl es muy callado, poco habla de sus cosas y nunca me dijo nada de estoā, argumentĆ³ evidentemente conmovida.
Buenas Noticias: Yunier no serĆ” deportado, pedirĆ” asilo polĆtico en EE.UU.