En las Ășltimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado moviĂ©ndose el oestenoroeste, a 22 kilĂłmetros por hora, con poco cambio en organizaciĂłn e intensidad. Su presiĂłn central es de 1006 hectoPascal.
Durante la madrugada un aviĂłn de reconocimiento encontrĂł que el centro de circulaciĂłn de Elsa, se reformĂł algo mĂĄs hacia el este, lo cual fue corroborado por imĂĄgenes de los radares meteorolĂłgicos cubanos de la Gran Piedra y PilĂłn. A las seis de la mañana el centro de la tormenta tropical Elsa fue estimado en los 18.2 grados de latitud Norte y los 75.7 grados de longitud Oeste, posiciĂłn que lo sitĂșa a unos 275 kilĂłmetros al sudeste de cabo Cruz, Granma.
En las prĂłximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Elsa continuarĂĄ con similar rumbo, transitando sobre el estrecho de ColĂłn. Desde el final de la mañana de este domingo se desplazarĂĄ sobre o muy prĂłximo al extremo oeste de Granma y posteriormente por los mares al sur de Las Tunas, CamagĂŒey y las provincias de la regiĂłn central de Cuba. AdemĂĄs, continuarĂĄ disminuyendo gradualmente su velocidad de traslaciĂłn, con fluctuaciones en su intensidad.
Las bandas de nublados, con chubascos y lluvias, asociadas con la circulaciĂłn de la tormenta tropical Elsa, durante las Ășltimas horas se han concentrado alrededor de su centro, con sus ĂĄreas mĂĄs fuerte sobre los mares al sur de la regiĂłn oriental, sin embargo en las prĂłximas horas comenzarĂĄn a incrementarse nuevamente hacia la circulaciĂłn externa de este sistema, afectando las provincias desde Granma hasta GuantĂĄnamo. Durante el transcurso de la mañana las precipitaciones se extenderĂĄn al resto de las provincias de la regiĂłn oriental y pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente de la provincia Granma y en zonas montañosas y de la costa sur de Santiago de Cuba y GuantĂĄnamo.
Durante la mañana comenzarån a incrementarse la intensidad del viento y la altura de las olas en las inmediaciones de la porción sur oriental de Cuba. Los vientos soplarån con velocidades entre 30 y 45 kilómetros por hora, con rachas superiores que alcanzarån fuerza de tormenta tropical de hasta 85 kilómetros por hora.
HabrĂĄ fuertes marejadas desde cabo Cruz hasta punta de MaisĂ, con olas entre 4 y 6 metros de altura e inundaciones costeras de ligeras a moderadas, principalmente en Santiago de Cuba y Granma. Desde el final de la mañana las inundaciones ligeras se trasladarĂĄn al golfo de Guacanayabo y posteriormente, desde la tarde, a la costa sur de la regiĂłn central de Cuba.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirå a las nueve de la mañana de hoy domingo.
Aviso de CiclĂłn Tropical.
Centro de PronĂłsticos, INSMET.
Fecha: 4 de julio de 2021. Hora: 6:00 am.
AVISO DE CICLĂN TROPICAL No. 13.