La República de Surinam tiene su Embajada legÃtimamente acreditada en La Habana, capital de la República de Cuba.
Servicios de la Embajada de Surinam en Cuba
Las funciones de la Embajada de Surinam en Cuba son las estipuladas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual Surinam es parte y consisten en: representar al Estado de Surinam ante el Estado de Cuba; proteger en el Estado de Cuba los intereses del Estado de Surinam y los de sus nacionales; negociar con el gobierno del Estado de Cuba; fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y cientÃficas entre el Estado de Surinam y el Estado de Cuba.
Le recomendamos leer: Es posible viajar a Surinam con una tarjeta de turismo o visa online
En materia de trámites, la Embajada de Surinam en Cuba se encarga de ofrecer servicios consulares y de inmigración.
La Embajada de este paÃs, por tanto, representa al Estado de Surinam ante el gobierno de la Isla. Y representa al gobierno de Surinam  frente a los ciudadanos de esa nación. Esta sede consular tiene la misión de ofrecer servicios a los ciudadanos de ese paÃs que se encuentren de manera transitoria o permanente en Cuba.
La República de Cuba y la República de Suriname mantienen un acuerdo de libre Visado entre ambas. En tal sentido, los ciudadanos cubanos que desean visitar el territorio de Surinam solo deben contar con:
- Pasaporte actualizado y vigente.
- Boleto aéreo de ida a Surinam y de regreso a Cuba.
- Suficiente solvencia económica para poder costear los gastos de viaje y estancia en ese paÃs sudamericano.
Consulte Aquà toda la información sobre cómo pueden los ciudadanos cubanos viajar a la República de Suriname.
Información de contacto de la Embajada de Surinam en Cuba
Dirección: 3ra Avenida, Esquina 80. Edificio Jerusalén, Oficina 210. Miramar, La Habana. Cuba
Teléfono Local: (07) 207.9559
Teléfono internacional: +53.7.207.9559
Fax local: (07) 207.9561
Fax internacional: +53.7.207.9561
Dirección de correo electrónico: [email protected]
La República de Surinam, antes conocida como Guyana Holandesa, es un nación de América del Sur, situado al norte del continente. La República de Surinam al norte se une al océano Atlántico, tiene a la Guyana Francesa al este, a la República Cooperativa de Guyana al oeste y al gigante sudamericano Brasil al sur.
El territorio de Surinam tiene una extensión total de 163 820 km². La población del paÃs, apenas supera los 550 000 habitantes, lo que la convierte en el paÃs independiente con menor población de todo el continente de América del Sur. Surinam es el único Estado soberano de América Latina cuyo idioma oficial es el neerlandés. Esto se debe a que las antiguas Antillas Neerlandesas aún integran el Reino de los PaÃses Bajos.
Consulte Aquà toda la información sobre por qué Surinam se ha convertido en uno de los destinos para los cubanos que optan por el turismo de compras.
Desde que se iniciaron los vuelos entre Cuba y Surinam en el 2017, cientos de cubanos viajan semanalmente a esta nación sudamericana, con la finalidad de realizar turismo de compras.
En la actualidad, el paquete turÃstico que comprende el boleto de ida y regreso a ese paÃs no alcanza los 900 dólares. El costo antes llegaba a casi 1000 dólares, pero el paquete turÃstico comprendÃa los servicios de hospedaje, transporte y alimentación.
Muchos cubanos consideran este un precio asequible y han viajado hasta Paramaribo, capital de Surinam, con la intención de poner en práctica el, ya popular en estos tiempos en Cuba, turismo de compras.
Los motivos por los cuales tantos cientos de cubanos viajan a Surinam, son fundamentalmente: realizar el turismo de compras y la posibilidad de emplear Suriname como una puerta de salida, para con posterioridad continuar viaje a través de Centroamérica, con destino a la frontera norte de México con los Estados Unidos, para solicitar asilo polÃtico allÃ.