Leidy AragĆ³n, una empresaria cubana que maneja un negocio de limpieza de hogares en Estados Unidos, ha generado controversia al declarar en redes sociales que prefiere contratar a personas de nacionalidades distintas a la suya.
En un video publicado en TikTok, que ha acumulado cerca de 3,000 comentarios en menos de 24 horas, AragĆ³n expresĆ³ su descontento al contratar a compatriotas.
Ā«No me gusta contratar cubanos para trabajarĀ», afirmĆ³, seƱalando su preferencia por guatemaltecas y hondureƱas como ayudantes.
AragĆ³n enumerĆ³ varias razones detrĆ”s de su decisiĆ³n, comenzando con la actitud de los cubanos, quienes, segĆŗn ella, asumen un rol de jefe tras ser contratados.
AdemĆ”s, mencionĆ³ que algunos empleados han intentado ganar mĆ”s que ella e incluso le han robado clientes.
Ā«No sĆ© si he tenido muchas malas experiencias, pero la verdad a mĆ no me ha funcionadoĀ», confesĆ³ la empresaria, aƱadiendo que una vez contratĆ³ a una cubana que se presentĆ³ a trabajar como si fuera a una fiesta.
No aceptan seƱalamientos
Otra de las razones que expuso es la aversiĆ³n de los cubanos a recibir correcciones, ya que Ā«ellos lo saben todoĀ». Para AragĆ³n, como dueƱa de un negocio, es crucial mantener un entorno laboral ordenado y eficiente.
Las declaraciones de AragĆ³n han desatado una gran polĆ©mica en los comentarios.
Mientras algunos internautas apoyan su postura, otros estĆ”n en desacuerdo. Chiqui Plus (@yaramilezcano), gerente de una tienda en CanadĆ”, expresĆ³ su deseo de tener empleados cubanos. NGAWishes (@ngawishes) destacĆ³ que lo importante es la educaciĆ³n y la honradez, no la nacionalidad. Oro Mi Yeye Espinosa (@oro.mi.yeye.espin) y Elena (@elena28246) lamentaron la tendencia de los cubanos a menospreciarse entre sĆ.
Por otro lado, @percycaceres192 y Perla (@chela2700), tambiĆ©n empresarias cubanas, coincidieron con AragĆ³n. SeƱalan la falta de cultura laboral en Cuba y compartiendo experiencias similares con empleados de su misma nacionalidad.
Recientemente, AragĆ³n enfrentĆ³ crĆticas por revelar que trabaja limpiando casas en Miami, lo cual sorprendiĆ³ a algunos usuarios de redes que cuestionaron su decisiĆ³n de admitir pĆŗblicamente su ocupaciĆ³n.
Sin embargo, @real15_ compartiĆ³ una experiencia positiva, recordando cĆ³mo su patrona en Brasil llorĆ³ de tristeza cuando dejĆ³ su trabajo de limpieza tras siete aƱos.
El debate continĆŗa, con opiniones divididas sobre las declaraciones de AragĆ³n y la situaciĆ³n laboral de los cubanos en el extranjero.
No se puede guiar por lo que a Ella le ha sucudedido,pienso que lo mĆ s importante es la educaciĆ²n y la forma de trabajar de cada persona no importa la nacionalidad.
Me gustarĆa ser contratado por alguna empresa canadiense , lo he intentando muchas veces pero siempre me engaƱan o me estafan , si alguien pudiera ayudarme estarĆa muy agradecido
Otra cosa, los o las cubanas que emigran, deben saber, que tienen que ir a *trabajar* allĆ todo esta inventado.
De acuerdo con ella 100%