A juicio red de tráfico de migrantes cubanos en Costa Rica

El Tribunal Penal de Corredores, en Costa Rica, juzgará a una red de tráfico de migrantes cubanos a principios del próximo año.

LEA TAMBIÉN:
Frederich Cepeda habla claro sobre peloteros cubanos emigrados

Se estima que, al menos, sean puestas a disposición de los jueces 17 personas por el presunto delito de tráfico ilícito de humanos.

Así lo reflejó el portal Web Costa Rica Hoy, que indica, además, las fechas de las vistas orales. Las sesiones están previstas entre el 9 de enero y el mismo día de marzo de 2023. 

La citada red fue capturada hace casi tres años, en febrero de 2020. Sus miembros son acusados de ingresar y extraer de Costa Rica a migrantes irregulares, sobre todo, procedentes de Cuba y Haití. Lo mismo sucedía con personas que llegaban a esa nación centroamericana desde países de África y Asia. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: capturan a estafadores digitales que suplantaron identidad y robaron 1000 MLC

Investigación profunda

Ese presunto delito de tráfico de personas se investiga desde el año 2019 mediante varias operaciones de inteligencia. Solo así pudo desarticularse en la zona sur del país, donde tenía su sede la mencionada red.

El costo de pasar migrantes de un país a otro era alto. Por ejemplo, la red ilegal cobraba a sus “víctimas” $600.00 USD por llevarlos desde la frontera con Panamá hasta Peñas Blancas. 

Hasta el momento, las autoridades han confirmado que el objetivo principal de los migrantes era llegar a la frontera sur de Estados Unidos. Otro dato que muestra la investigación es que la mayoría de los “timados” procedían de Cuba. 

LEA TAMBIÉN:
Varias aerolíneas que vuelan a Cuba operan con baja demanda: "No es rentable"

Este no es un hecho aislado. Recordemos que a inicios de este mes un trabajo conjunto de Panamá y Costa Rica desarticuló otra red de tráfico de migrantes. La operación “Firmeza” permitió detener actos de esa naturaleza mediante la labor binacional. 

En este caso más reciente se encontraron migrantes irregulares de Panamá, Ecuador, Nicaragua, Venezuela, Colombia, la India y Sri Lanka. Igualmente fueron estafados en su travesía muchos grupos de cubanos que viajaban rumbo Estados Unidos. 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.