Aclaran vías para tener información de balseros cubanos rescatados o interceptados

Cada día se generan noticias acerca de balseros cubanos llegando a Estados Unidos o interceptados en el mar. Al respecto la Guardia Costera de ese país ofreció precisiones para que familiares y amigos tengan información sobre la suerte de los migrantes.

LEA TAMBIÉN:
Abogada en Miami explica decisión clave sobre parole humanitario

La entidad recordó este jueves que no revela la identidad de los balseros cubanos interceptados en el mar o los rescatados luego de tocar tierra.

“Aquellos que buscan información sobre sus queridos que pueden haber sido interceptados en el mar al intentar ingresar ilegalmente a los EE. UU., sigan el proceso a continuación: no llame a la Guardia Costera, no tenemos una lista de nombres para confirmar por usted”, publicó en Twitter.

Si los familiares viven en Estados Unidos y “desean saber si la Guardia Costera rescató a su ser querido, deben comunicarse con la oficina de su representante gubernamental local. Esa oficina se comunicará con HSTF-SE y sirven de enlace entre Guardia Costera y las familias buscando información”, señala la publicación.

LEA TAMBIÉN:
Nuevas noticias sobre el cheque de estímulo de 5000 dólares propuesto por Musk y Trump

En el caso de los familiares que residen fuera de los Estados Unidos, la única opción es contactar con familiares que sí vivan en ese país. Estos deberán contactar a su representante gubernamental local, siguiendo el mismo proceso descrito antes.

Vías para saber de balseros

El comunicado de la Guardia precisa que para proteger la privacidad y seguridad de personas rescatadas o interceptadas en el mar, no da información alguna acerca de las mismas. Por eso, la vía para saber de un familiar posiblemente rescatado, es seguir el protocolo.

LEA TAMBIÉN:
La nueva fecha límite para solicitar la Ciudadanía Española por la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos

“Para buscar el contacto de la oficina de su representante gubernamental local en la Florida, vaya a http://myfloridahouse.gov, ingrese su información. Para residentes fuera de Florida, busque en Google la información de contacto de la oficina del senador o representante de EE. UU.”, concluye el post de la guardia Costera en la citada red social.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.