El programa del Parole humanitario, impulsado y aprobado por la AdministraciĆ³n de Joe Biden, ya suma 95 mil 500 cubanos con permiso para viajar a Estados Unidos. El dato se refiere a la cifra registrada desde enero de 2023 hasta el cierre de abril Ćŗltimo.
La Oficina de Aduanas y ProtecciĆ³n Fronteriza (CBP) ofreciĆ³ dicha informaciĆ³n a partir de datos de un informe oficial sobre el tema. SegĆŗn la entidad federal, hasta abril pasado habĆan recibido la aprobaciĆ³n para viajar mĆ”s de 434,800 personas de Cuba, HaitĆ, Nicaragua y Venezuela.
CBP recuerda que el programa del Parole humanitario otorga 30 mil visas mensuales para los ciudadanos de los mencionados paĆses del Ć”rea. El documento oficial desglosa asĆ los permisos concedidos. āEspecĆficamente, 95,500 cubanos, 184,600 haitianos, 83,800 nicaragĆ¼enses y 109,200 venezolanos fueron examinados y autorizados para viajarā.
De ese total, mĆ”s de 91 mil cubanos, 166,700 haitianos, 75,700 nicaragĆ¼enses y 101,200 venezolanos hicieron efectiva su entrada legal a suelo americano. Se les otorgĆ³ la libertad condicional.
Casos de Parole demorados
Miles de personas esperaban recibir su Parole humanitario durante 2023. Sin embargo, la avalancha de solicitudes no permitiĆ³ cumplir con los plazos trazados inicialmente.
El periodista Daniel BenĆtez compartiĆ³ en su canal de YouTube la informaciĆ³n emitida por el ComitĆ© de Seguridad Nacional de la CĆ”mara de Representantes sobre el tema. āEntre enero y octubre del pasado aƱo, habĆan entrado 269,744 personas con el programa de Parole humanitario. AdemĆ”s, 1,6 millones de personas estaban pendientes de revisiĆ³n con expediente I-134ā.
TrascendiĆ³, igualmente, que otra de las vĆas para entrar a Estados Unidos, CBP One, ha facilitado que cerca de 547,000 migrantes hayan reservado citas para presentarse en los puertos de entrada. De esa forma pueden iniciar su proceso de peticiĆ³n de asilo polĆtico. La aplicaciĆ³n CBP One fue lanzada por el Departamento de Seguridad Nacional en enero de 2023.