¿Ahora será más difícil entrar a Estados Unidos? Firman nuevo acuerdo USA y México para reforzar la frontera

Este jueves se desarrolló la decimocuarta Reunión Plenaria del Comité Directivo Ejecutivo del Proceso de Gestión Fronteriza entre las representaciones de Estados Unidos y México. Ambas partes acordaron modernizar y reforzar la seguridad en la frontera común. El Departamento de Estado del país norteño dio a conocer que los dos gobiernos se comprometieron a estrechar la coordinación migratoria.

El objetivo es facilitar el flujo legal de personas y bienes, así como modernizar la infraestructura fronteriza. Igualmente, se prevé promover la seguridad pública y la lucha contra la delincuencia transnacional.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian cambio en regulaciones de vuelos desde Estados Unidos: No te permitirán subir a tu avión sin este requisito

Trascendió, asimismo, que ambas partes se mostraron satisfechas con los avances logrados, hasta el momento, en la modernización de la infraestructura de los cruces fronterizos binacionales.

Reconocieron, también, el desarrollo alcanzado en las operaciones conjuntas de seguridad. 

El encuentro, acontecido ayer, resultó una continuidad a la reunión binacional entre estos países efectuada en julio último.

Entonces, la cita contó con la presencia en la mesa de los dos mandatarios, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. Ambos coincidieron en cooperar de manera más activa en diversos sectores, en especial en el área de la economía. 

LEA TAMBIÉN:
Últimos días para reclamar el cheque de estímulo de 1,400 dólares del IRS: ¿aún puedes recibirlo?

Estrategias bilaterales: la clave del desarrollo común

Tanto Biden como Obrador coincidieron en una idea fundamental: llegar a acuerdos es vital para el desarrollo de ambos países. Ciertamente, un acercamiento de posturas ha logrado que se ejecuten nuevas políticas y se retomen otras.   

En el séptimo mes de este año los dos presidentes discutieron acerca de cómo reducir el número de personas que intentan o cruzan diariamente la frontera.

Sobre todo, se refirieron a que estos meses de avalancha de migrantes irregulares ha puesto a prueba la capacidad administrativa de los estados fronterizos. 

LEA TAMBIÉN:
“No te beneficia, pero está obligado”: Juez autoriza desde hoy registro obligatorio de inmigrantes en Estados Unidos

Por último, volviendo a la cita de ayer, se adoptaron los Planes de Acción 2023 que guiarán los esfuerzos mutuos relacionados con la frontera.

Se reforzarán, además, las iniciativas vinculadas al Diálogo Económico de Alto Nivel entre las dos naciones. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil