Algunos tendrán que devolver el dinero recibido por cheque de estímulo

Errores en la distribución de los conocidos cheques de estímulo han obligado a que muchos beneficiados ahora tengan que hacer devoluciones del dinero.

LEA TAMBIÉN:
Este es el primer cheque de estímulo de $5.000 dólares que dará Trump

En los últimos meses, los cheques de estímulo se convirtieron en una valiosa ayuda para numerosos estadounidenses. Sin embargo, un error en la distribución ha llevado a que un grupo específico de beneficiarios se encuentre en la sorprendente posición de tener que devolver estos fondos.

Nadie lo duda. Los cheques de estímulo se han convertido en un recurso económico crucial para millones de personas en Estados Unidos, sobre todo en tiempos de inflación y pandemia. Varios estados continúan emitiendo estos cheques a sus residentes, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Pero debido a un fallo en la asignación, algunos ciudadanos han recibido dinero que no les correspondía, y ahora se les pide que lo reintegren.

LEA TAMBIÉN:
¿Límite a los depósitos en dólares en Cuba? CADECA aclara

¿Quiénes deben devolver el dinero?

El número de personas afectadas por este inesperado revés asciende a un total de 34,233 beneficiarios que recibieron los cheques de estímulo por error, lo que representa aproximadamente 1.8 millones de familias perjudicadas por esta situación.

¿Dónde tuvo lugar el problema?

El incidente en cuestión tuvo lugar en Puerto Rico, donde varios ciudadanos estadounidenses recibieron cheques de estímulo durante la pandemia. El Departamento de Hacienda de Puerto Rico ha solicitado a estas personas que reembolsen la totalidad de los fondos. Hasta el momento, no se ha determinado si la responsabilidad de la asignación de estos fondos recae en el gobierno local o federal.

LEA TAMBIÉN:
Trump: "Váyanse ya". Automatizan base de datos para acelerar deportaciones

Obligación de devolver el cheque de estímulo

Según Francisco Parés Alicea, Secretario de Hacienda, aquellos considerados «personas no elegibles» que recibieron los fondos deberán proceder a su devolución. «Dado que Hacienda fue el intermediario con el Tesoro Federal en la distribución de las ayudas, ahora también tenemos la responsabilidad de hacer todos los esfuerzos razonables para recuperar estos fondos», declaró El Diario.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.