El Departamento de Seguridad PĆŗblica de Texas revelĆ³ que un grupo de 19 migrantes fueron arrestados tras cruzar ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos.
AsĆ lo dio a conocer el portavoz Chris Olivarez, quien confirmĆ³, ademĆ”s, el rescate de dos niƱos hondureƱos no acompaƱados.
El ejecutivo dijo en la red social X que los arrestos se produjeron bajo la OperaciĆ³n Lone Star. Los 19 detenidos por las autoridades del estado de Texas se les acusa de allanamiento de morada.
De ellos 11 son mujeres y 8 hombres. Los paĆses de precedencia son: Cuba, Nicaragua, Honduras, Ecuador, HaitĆ, El Salvador, PerĆŗ y Venezuela.
Se confirmĆ³, ademĆ”s, que en el grupo viajaban dos menores no acompaƱados de 12 y 14 aƱos. Ambos fueron rescatados y entregados a la Patrulla Fronteriza del citado estado americano.
OperaciĆ³n Lone Star
Chris Olivarez asegurĆ³ que los migrantes indocumentados fueron transportados enseguida al Centro de Procesamiento Temporal de Val Verde, en Texas.
El portavoz recuerda, ademĆ”s, que la OperaciĆ³n Lone Star autoriza a la policĆa de Texas a detener, encarcelar y expulsar a territorio mexicano a los migrantes ilegales.Ā
Datos oficiales indican que durante los dĆas mĆ”s recientes se ejecutaron 94 arrestos a migrantes ilegales luego de cruzar la frontera sur.
La polĆ©mica operaciĆ³n ācontinuarĆ” para asegurar la frontera y proteger a la gente. Texas enfrenta una grave crisis desde hace dos aƱos por la llegada masiva de migrantes a sus fronteras con MĆ©xicoā, resaltĆ³ Olivarez.
Hace poco mĆ”s de un mes, la Corte Suprema decidiĆ³ permitir provisionalmente la entrada en vigor de la ley SB4 en Texas. La misma otorga poderes a la policĆa local y estatal para arrestar a migrantes indocumentados que cruzan la frontera.
La mayorĆa de los migrantes detenidos son centroamericanos. Suman, ademĆ”s, miles de indocumentados de Colombia, Venezuela y Cuba. Se estima que 23 mil cubanos llegaron a Estados Unidos en enero en plena crisis migratoria.Ā