Un juez federal del estado de Luisiana emitiĆ³ una orden de restricciĆ³n temporal que prohĆbe al gobierno federal cambiar las disposiciones actuales sobre el pedido de asilo en la frontera. El ejecutivo de Joe Biden habĆa anunciado que el 23 de mayo prĆ³ximo cesarĆan las la restricciones impuestas por la pandemia. Estas hacen mĆ”s difĆcil pedir y obtener asilo al llegar a territorio estadounidense.
La medida, puesta en vigor desde marzo de 2020, y conocida como TĆtulo 42, impedĆa a los emigrantes solicitar asilo en la frontera. La justificaciĆ³n ha sido prevenir la propagaciĆ³n del covid-19 en Estados Unidos.
Este lunes, sin embargo, el juez federal de distrito Robert Summerhays, designado por durante el mandato de Donald Trump, bloqueĆ³ el cambio de procedimientos. La audiencia se realizĆ³ en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Luisiana.
Al cierre de esta informaciĆ³n, la Casa Blanca no habĆa dado una respuesta oficial.
Causas de los cambios en procedimientos
En esencia lo que pretende la administraciĆ³n Biden es volver a los procedimientos establecidos antes de la pandemia. En ningĆŗn caso se anulan las deportaciones, pero estas no serĆan inmediatas como permite el TĆtulo 42, pues pasarĆan a regularse segĆŗn el TĆtulo 8. Se darĆa entonces a los migrantes un margen de tiempo para intentar regularizar su situaciĆ³n en Estados Unidos.
Hasta el momento, y desde el inicio de las restricciones sanitarias, las autoridades migratorias expulsaron a mƔs de 1,8 millones de personas.
A inicios de abril el Centro para el Control y la PrevenciĆ³n de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglĆ©s) indicĆ³ que el riesgo a la salud pĆŗblica de la naciĆ³n habĆa disminuido. Por tanto, recomendaban retomar los procesos migratorios establecidos antes de la crisis sanitaria.
Ello alarmĆ³ sobre todo a polĆticos republicanos, por la avalancha de personas que podrĆa arribar la frontera. La ola migratoria ha sido alta desde la llegada de Biden al gobierno, y a partir de mayo pudiera esperarse un incremento aĆŗn mayor.