Casi 21 mil cubanos llegaron a Estados Unidos en febrero de 2024: el equivalente a la poblaciĆ³n de otro municipio de la isla

En febrero de 2024, casi 21 mil ciudadanos cubanos lograron alcanzar territorio estadounidense, reflejando asĆ­ una situaciĆ³n migratoria que se consolida.

El principal destino de la emigraciĆ³n cubana es Estados Unidos, y los datos mĆ”s recientes de la Patrulla Fronteriza indican que 20815 cubanos llegaron a las fronteras de de este paĆ­s durante el segundo mes del aƱo, en contraste con los 22,946 que lo hicieron en enero.

Este nĆŗmero, aunque ligeramente menor que el registrado en el primer mes de 2024, subraya la gravedad de la situaciĆ³n. Ya que se trata de la poblaciĆ³n equivalente a a un municipio cubano completo como Guisa, CamajuanĆ­ o Bauta. Mes tras mes Cuba pierde la poblaciĆ³n correspondiente a uno de esos territorios solo con destino a Estados Unidos. Si se contabiliza el nĆŗmero de emigrantes que se van a otros paĆ­ses el nĆŗmero se incrementa, como es de esperar.

LEA TAMBIƉN:  Cubanos con asilo aprobado en EEUU y viajes a Cuba: lo que debes saber

De este grupo de cubanos que entraron a Estados Unidos en febrero, aproximadamente 6,559 individuos optaron por la vƭa marƭtima. Desafiando incluso las medidas mƔs estrictas implementadas en las entrevistas de miedo creƭble para los balseros. Y lamentablemente, la mayorƭa de estos migrantes estƔn siendo retornados a la isla.

La Patrulla Fronteriza tambiĆ©n informĆ³ que mĆ”s de 42,100 personas, de diversas nacionalidades, fueron procesadas mediante citas a travĆ©s de la aplicaciĆ³n CBP One en los puertos de entrada, representando asĆ­ el 86% del total de migrantes procesados en las fronteras. Entre estas nacionalidades destacan HaitĆ­, MĆ©xico y Venezuela.

LEA TAMBIƉN:  Miles de estos residentes en Estados Unidos podrĆ­an perder sus ayudas tras revisiĆ³n del gobierno

En una publicaciĆ³n oficial, CBP revelĆ³ que desde el 5 de enero de 2023, mĆ”s de 81 mil cubanos han podido acceder a Estados Unidos de manera segura, ordenada y legal gracias al programa de parole humanitario promovido por la AdministraciĆ³n de Joe Biden.

Hasta finales de febrero de 2024, mƔs de 386,000 personas procedentes de Cuba, Haitƭ, Nicaragua y Venezuela lograron ingresar legalmente al paƭs norteamericano.

Detalladamente, 81,000 cubanos, 156,000 haitianos, 71,000 nicaragĆ¼enses y 97,000 venezolanos fueron sometidos a exĆ”menes y autorizados para viajar.

LEA TAMBIƉN:  Parole y reunificaciĆ³n familiar para cubanos: abogado de inmigraciĆ³n asegura que no serĆ”n deportados

De este grupo, 79,000 cubanos, 151,000 haitianos, 64,000 nicaragĆ¼enses y 91,000 venezolanos ingresaron legalmente y se les concediĆ³ la entrada al paĆ­s.

La persistencia de la crisis migratoria cubana refleja un deterioro continuo de las condiciones de vida en la isla caribeƱa.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h