Algunos medios de prensa refieren la eliminación del visado a los cubanos, pero ¿qué tan cierta sería la noticia?
Durante las últimas horas, algunos medios han publicado que Colombia habría eliminado el requisito de visa para ciudadanos cubanos. Sin embargo, hasta este sábado 19 de abril de 2025, no hay ninguna confirmación oficial de que Cuba haya sido incluida en esa medida.
¿Qué anunció realmente la cancillería colombiana?
El gobierno de Colombia informó que ha iniciado un proceso para eximir de visado a ciudadanos de algunas naciones, como parte de una política de apertura enfocada en el turismo, el comercio y la inversión. Se mencionó expresamente a China como parte de ese plan, y se habló de “otras nacionalidades”.
No obstante, en el comunicado oficial no se menciona a Cuba, ni directa ni indirectamente.
Cuba no aparece en las listas oficiales
Según el listado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Cuba no está incluida en ninguna de las tres categorías de países con exención de visa para estancias cortas. Las listas A, B y C recogen a más de 90 países, pero los ciudadanos cubanos siguen necesitando visa para ingresar, incluso por turismo o visitas familiares.
Por lo tanto, la afirmación de que Colombia ha abierto sus puertas sin visado para cubanos es falsa por el momento.
Qué implica esto para los cubanos que quieren viajar
Todo ciudadano cubano que desee viajar a Colombia debe seguir tramitando una visa de visitante, de acuerdo con el motivo de su viaje. Los requisitos incluyen:
Pasaporte válido y vigente
Formulario electrónico de solicitud de visa
Documentos justificativos según el tipo de visa (extractos bancarios, antecedentes penales, carta de invitación, etc.)
Legalización o apostilla y traducción oficial de documentos, si procede
El proceso se gestiona a través del sistema en línea de la Cancillería colombiana o en el consulado correspondiente.
¿Podría cambiar en el futuro?
No se descarta que en el futuro se incluyan más países en la política de exención de visado, pero de momento Cuba no está entre ellos. Las autoridades migratorias colombianas suelen analizar el impacto diplomático, social y migratorio de cada decisión, especialmente cuando se trata de nacionalidades que enfrentan crisis prolongadas.
La experiencia de otros países ha mostrado que una exención sin control puede provocar un aumento drástico de la migración irregular. Por eso, Colombia estaría manejando este proceso con especial precaución.
Precaución ante los rumores
La circulación de noticias sin verificación ha generado confusión en redes sociales y en grupos de cubanos que buscan salidas legales. Por ahora, la legislación colombiana no ha cambiado para Cuba, y cualquier anuncio futuro deberá estar respaldado por una resolución oficial.
Mientras eso no ocurra, los cubanos que deseen entrar a Colombia deben cumplir los requisitos de visado vigentes.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población
Nota informativa de la Unión Eléctrica de Cuba
Cuba: anuncian cierre de Embajada en La Habana por varios días. Se paralizan trámites