¿Cómo actuar en una entrevista para residencia permanente en Estados Unidos?

En la actualidad, no son pocas las personas que intentan conseguir la residencia permanente en Estados Unidos. Para ello, los interesados deben pasar por una entrevista de ajuste de estatus y de este modo lograr la residencia.Es importante una buena preparación en el sentido de mostrar una imagen cordial e interés en el asunto. Por ello, hay algunos pasos que se pueden seguir y que servirían como guía a la hora de presentarse a la entrevista.

LEA TAMBIÉN:  Nueva medida de Trump: suspende procesamiento de Green Cards

Primeramente se debe leer cuidadosamente el citatorio recibido, ya que ahí aparece la fecha, hora, lugar de la entrevista y los documentos a presentar.

También es importante que los interesados estudien los documentos de apoyo que presentan así como la solicitud migratoria. Es decir, que recibirán preguntas sobre esos documentos y no se debe contradecir la información que aparece escrita en las solicitudes de inmigración.

En caso de que haya alguna información incorrecta en los formularios presentados, se debe avisar al oficial y corregir la información durante la entrevista.

LEA TAMBIÉN:  Bloqueo temporal a suspensión del parole humanitario: ¿qué significaría para los cubanos en Estados Unidos? 

Por otra parte, se deben llevar documentos originales de las copias presentadas al USCIS. Tal es el caso del pasaporte, acta de nacimiento original junto con una traducción completa al inglés. Además, aquí también se incluye el resumen certificado de la corte criminal sobre lo ocurrido en el caso.

¿Qué otros consejos se pueden seguir?

La primera impresión es importante, por eso, el día de la entrevista se recomienda llegar temprano y vestirse como si fuera una entrevista de empleo.

Las reglas de educación formal no deben quedarse atrás. Sería muy apropiado mostrarse respetuoso con el oficial migratorio, saludarlo con confianza y con una sonrisa. 

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que viajan a Estados Unidos: ¿dejarán entrar con visado de 5 años?

Antes de que comience la entrevista, el oficial hará prestar juramento que todo lo que se diga y los documentos deberán ser verdaderos. Por ello, no se debe mentir a un oficial de inmigración o presentar documentos falsos.

Hay que saber escuchar cuidadosamente las preguntas del oficial migratorio, las respuestas deben ser claras y directas. 

Siempre hay personas que en esta instancia no dominan el idioma inglés. En este caso deberán llevar un intérprete mayor de 18 años y que tenga dominio de ambos idiomas. Aquí hay que aclarar que este intérprete no puede ser el abogado o una persona interesada en el caso. Finalmente, se deberá agradecer al oficial migratorio, una vez concluya la entrevista.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h