Desde 2024 los estadounidenses necesitarán permiso para acceder a Europa

La Unión Europea anunció recientemente que los ciudadanos estadounidenses necesitarán un permiso de viaje para entrar a Europa a partir de 2024.
Se trata del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), el cual tiene el objetivo de proteger las fronteras europeas. 

LEA TAMBIÉN:  Cubana liberada por ICE habla sobre su experiencia: “Sentí miedo a ser deportada”

Según su sitio oficial, este permiso facilita la identificación de amenazas y riesgos asociados con personas que desean viajar a la zona Schengen.

Por su parte, la autorización será válida para viajes de negocio, de placer y de corta duración. Sin embargo, aquellos que tengan la intención de trabajar, estudiar o vivir en Europa deben tramitar un visado, en lugar de un ETIAS. 

¿Cuáles son las particularidades de este permiso?

La validez de ETIAS se extiende por tres años consecutivos a partir de que el permiso es aprobado o hasta que el pasaporte expira. 

LEA TAMBIÉN:  Asesinato de cubana en Estados Unidos: familia de Yannelis de la Caridad Casales exige justicia

Asimismo, ETIAS será obligatoria para viajar a los países del espacio Schengen, a Bulgaria, Chipre y Rumanía, en vías de unirse al espacio Schengen. 

También deberán tramitar el nuevo permiso para poder viajar a Europa las personas procedentes de 62 países que actualmente están exentos de visado. Así lo explicó en un comunicado la Comisión Europea (CE) en los últimos días.

En este sentido, para tramitar ETIAS, se hará mediante una plataforma que pondrá a disposición la Unión Europea. Aquí los solicitantes deberán llenar un formulario con datos personales e información de viaje, previo a la partida al espacio Schengen. 

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que no han aplicado a la Ley de Ajuste en EEUU: ¿qué deben hacer tras el fin del parole humanitario?

Igualmente, se deberá adoptar un documento de viaje oficial y válido, como el pasaporte, y añadir datos personales. Este también debe incluir ocupación y educación; planes de viaje; condena penal o si ha abandonado un país debido a guerras o conflictos.

Finalmente, los aspirantes recibirán un correo electrónico con un número de solicitud, previo al ingreso de esta. De este modo, la autorización puede extenderse entre 14 y 30 días si se solicitan documentos adicionales o si se pide una entrevista.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h