Detienen a 118 emigrantes en Honduras, la mayoría cubanos

Las autoridades policiales de Honduras detuvieron a un total de 118 emigrantes indocumentados, la mayoría cubanos, en tránsito hacia Estados Unidos.
Mediante un comunicado de prensa la Policía Nacional de Honduras informó que había detenido a 84 migrantes cubanos y cuatro venezolanos en Amarateca, localidad ubicada a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa.

“Inicialmente, en el Valle de Amarateca, carretera que conduce a la zona norte, se detectó un grupo de 88 ciudadanos entranjeros, de los cuales 84 son de Cuba y 04 de Venezuela”, indica la nota.

LEA TAMBIÉN:
¿Cerrarán la Embajada de Estados Unidos en Cuba? Trump asegura que va a eliminar embajadas y consulados en casi 30 países

De igual manera se explica que por el territorio oriental se trasladaban 30 cubanos, que fueron requeridos, como parte de un operativo policial ejecutado en el departamento de El Paraíso, en la frontera con Nicaragua.

“Todos los extranjeros fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para que realicen el trámite respectivo y poder circular por el territorio hondureño”, precisa la información.

Las autoridades hondureñas advierten que en estos momentos desarrollan un intenso patrullaje en los puntos fronterizos y zonas más transitadas, con la finalidad de identificar a coyotes y traficantes de personas, así como migrantes en tránsito irregular.

LEA TAMBIÉN:
Papa Francisco: su devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre y su papel clave en las relaciones de Cuba y Estados Unidos

Como es sabido, desde que Nicaragua estableció el libre visado para los cubanos se ha generado un boom migratorio a través de Centroamérica y México de modo que las autoridades hondureñas y mexicanas han intensificado sus operaciones.

Los detenidos cubanos fueron conducidos a una oficina del Instituto Nacional de Migración, para que se de curso al proceso de deportación establecido.

A inicios del mes pasado la propia policía hondureña detuvo a un conductor de ómnibus que trasladaba de manera clandestina a más de 30 emigrantes cubanos que avanzaban por el país con el objetivo de entrar luego a los Estados Unidos. Solo en 2021 se estima que un total de 3000 emigrantes cubanos fueron detenidos en Honduras con iguales propósitos.

LEA TAMBIÉN:
No importa la Green Card o el Pasporte Americano: Trump asegura que también deportará a residentes o incluso ciudadanos estadounidenses

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil