EAD: RenovaciĆ³n de permisos de trabajo por Parole Humanitario. Estos son los pasos clave para evitar problemas

El parole humanitario ha permitido que miles de migrantes cubanos lleguen legalmente a Estados Unidos en los Ćŗltimos dos aƱos. Sin embargo, con la llegada de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero de 2025, el futuro de este programa es incierto.

A medida que se paraliza su implementaciĆ³n, quienes ya se beneficiaron enfrentan nuevos desafĆ­os, especialmente relacionados con la renovaciĆ³n de sus permisos de trabajo.

Importancia de renovar el permiso de trabajo

El abogado de inmigraciĆ³n Wilfredo Allen seƱala que los permisos de trabajo (EAD) emitidos bajo el parole humanitario tienen una validez limitada de dos aƱos, al igual que el propio parole. Los migrantes que no renueven sus permisos a tiempo pueden enfrentar retrasos en sus solicitudes de residencia, o incluso el rechazo de estas.

LEA TAMBIƉN:  Los que entraron con parole serĆ”n devueltos a sus paĆ­ses: Casa Blanca revocarĆ” permanencia en Estados Unidos a beneficiarios del parole humanitario

Los nacidos en Cuba tienen la posibilidad de aplicar a la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano al aƱo y un dƭa de haber ingresado con parole. Sin embargo, este proceso puede tardar, lo que hace indispensable renovar el permiso de trabajo para garantizar la continuidad de su estatus legal y laboral.

CĆ³mo renovar el permiso de trabajo

Los migrantes deben iniciar el proceso de renovaciĆ³n del EAD con suficiente antelaciĆ³n. El trĆ”mite se realiza a travĆ©s del Servicio de CiudadanĆ­a e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos (USCIS). Es fundamental contar con asesorĆ­a legal para evitar errores comunes, como no adjuntar el permiso de trabajo vigente al solicitar la residencia.

LEA TAMBIƉN:  TendrĆ”n que irse mĆ”s de 300,000 inmigrantes: Trump revocĆ³ su permiso para vivir en Estados Unidos

El EAD tambiƩn es un requisito clave para quienes no tienen una visa de trabajo y buscan ajustar su estatus, solicitar asilo o beneficiarse de programas como DACA.

Panorama para otros migrantes

Aunque los cubanos cuentan con herramientas como el ajuste cubano, otras nacionalidades, como venezolanos, haitianos y nicaragĆ¼enses, enfrentan mayores dificultades. Estas comunidades deben explorar opciones alternativas, como el asilo polĆ­tico, peticiones familiares o el perdĆ³n de entrada ilegal (waiver).

La importancia de la asesorĆ­a legal

El sistema migratorio estadounidense es complejo y requiere atenciĆ³n cuidadosa. Casos de mal manejo por parte de notarios o personas no calificadas han llevado a denegaciones evitables. Allen destaca que el Ć©xito de las solicitudes depende de presentar documentos completos, incluyendo los permisos de trabajo y evidencia que respalde cada caso.

LEA TAMBIƉN:  InformaciĆ³n relevante para beneficiarios del Parole y CBP One en EE.UU

En un contexto de deportaciones masivas y regulaciones mƔs estrictas, los migrantes deben tomar medidas proactivas para proteger su estatus legal en Estados Unidos.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h