Estados Unidos emite alerta de viaje a Cuba por propagaciĆ³n del virus de Oropouche

Los Centros para el Control y PrevenciĆ³n de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han emitido una alerta de viaje de nivel 2 para Cuba debido a la rĆ”pida propagaciĆ³n del virus de Oropouche en la Isla.

Este brote, que comenzĆ³ en Santiago de Cuba a finales de mayo, ha afectado ya a todas las provincias del paĆ­s, segĆŗn confirmĆ³ recientemente la viceministra del Ministerio de Salud PĆŗblica, Carilda PeƱa GarcĆ­a.

La situaciĆ³n es especialmente preocupante, ya que el paĆ­s enfrenta simultĆ”neamente este virus y el dengue, dos arbovirosis con sĆ­ntomas similares.

LEA TAMBIƉN:  Fincimex anuncia nueva vĆ­a para la consulta de saldo de sus tarjetas en dĆ³lares CLƁSICA y AIS

La alerta de los CDC incluye una advertencia especƭfica para las mujeres embarazadas, instƔndolas a reconsiderar cualquier viaje a Cuba a menos que sea absolutamente necesario, debido a los riesgos que el virus podrƭa representar durante el embarazo.

Para aquellos que no pueden evitar viajar, se recomienda seguir estrictamente las medidas preventivas contra las picaduras de insectos, como el uso de repelentes y mosquiteros.

AdemĆ”s, los CDC sugieren que los viajeros continĆŗen protegiĆ©ndose de las picaduras durante tres semanas despuĆ©s de regresar a Estados Unidos para evitar la transmisiĆ³n del virus.

LEA TAMBIƉN:  Dan a conocer nuevos detalles sobre el accidente por consumo de sal de nitro en Cuba

PreocupaciĆ³n por situaciĆ³n sanitaria en Cuba

El virus de Oropouche, que es una arbovirosis transmitida por mosquitos, provoca sĆ­ntomas similares al dengue, como fiebre alta, dolores de cabeza, musculares, nĆ”useas y vĆ³mitos. En casos raros, puede causar meningitis asĆ©ptica.

La OrganizaciĆ³n Panamericana de la Salud (OPS) ha instado a Cuba a intensificar la vigilancia epidemiolĆ³gica y a mejorar las estrategias de control de vectores para frenar la propagaciĆ³n del virus.

A principios de este mes, el Centro Europeo para la PrevenciĆ³n y el Control de Enfermedades (ECDC) reportĆ³ que varios turistas europeos que visitaron Cuba en julio contrajeron la fiebre del Oropouche.

LEA TAMBIƉN:  Equipaje permitido por Cubana de AviaciĆ³n en sus vuelos nacionales: nota informativa

Los casos positivos fueron detectados en paĆ­ses como EspaƱa, Italia y Alemania, segĆŗn el informe semanal de la instituciĆ³n.

Los CDC tambiĆ©n han emitido recomendaciones para aquellos que presenten sĆ­ntomas despuĆ©s de visitar Cuba, instĆ”ndolos a buscar atenciĆ³n mĆ©dica inmediata y a evitar el uso de medicamentos como aspirina o ibuprofeno para reducir el riesgo de hemorragias.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h