Gobierno de México pide a Estados Unidos deportar migrantes directamente a sus países de origen

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instado al gobierno de Estados Unidos a deportar a los migrantes directamente a sus países de origen en lugar de enviarlos a México.

La solicitud llega tras las recientes medidas migratorias implementadas por el presidente estadounidense, Joe Biden, que restringen las solicitudes de asilo y aceleran las deportaciones.

López Obrador expresó su preocupación en su conferencia matutina, subrayando la necesidad de evitar la triangulación en las deportaciones. “Estamos buscando que lleguen a un acuerdo para que, si ellos toman una decisión de deportar, lo hagan directo. ¿Por qué llegan a México?”, cuestionó.

Estas declaraciones se dieron después de que Biden activara una serie de medidas migratorias el martes pasado, las cuales incluyen la suspensión temporal de solicitudes de asilo si el número de detenciones en la frontera supera las 2,500 diarias. Antes del anuncio, un funcionario estadounidense indicó que ese umbral “ya se ha alcanzado” y que la medida se levantará cuando las detenciones diarias bajen de 1,500.

México celebra las nuevas medidas de Biden

Además de abordar las deportaciones, López Obrador celebró el anuncio de Biden sobre la construcción de nuevos puentes fronterizos entre México y Estados Unidos, lo que fortalecerá la infraestructura en la frontera.

En su diálogo con Biden, López Obrador también enfatizó la importancia de tratar las causas de la migración desde Latinoamérica y el Caribe, destacando la cooperación entre ambos países. “Biden fue muy respetuoso y amable en la conversación”, señaló el mandatario mexicano.

Las nuevas políticas migratorias de Biden han sido objeto de críticas, especialmente por parte de organizaciones defensoras de migrantes, que las califican como “ilegales”.

No obstante, López Obrador subrayó que México sigue dispuesto a colaborar y ayudar en la situación migratoria, aunque insistió en que las decisiones de deportación deben ser directas y no implicar a México innecesariamente.

El presidente mexicano también comentó que los políticos estadounidenses utilizan la migración con fines electorales, lo cual complica aún más la resolución de los problemas migratorios. “Usan el asunto migratorio con propósitos políticos electorales, sacan raja y a veces hasta dinero”, afirmó.

Finalmente, López Obrador destacó la importancia de mejorar la relación y cooperación con Estados Unidos para abordar de manera efectiva la migración y otros temas bilaterales críticos.

Deja un comentario

Salir de la versión móvil