Informa USCIS aumento de precios en trámites de inmigración en Estados Unidos

Varias modificaciones en ciertos formularios de inmigración anunció el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Se trata de un ajuste de tarifas en el procesamiento prioritario debido a la actual inflación.

USCIS tomó la decisión respaldado por la Ley de Estabilización. La misma permite al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizar ajustes cada dos años para reflejar la inflación.

Las nuevas tarifas se ajustarán para reflejar el promedio de inflación desde junio de 2021 hasta junio de 2023. Por cierto, dichos precios han permanecido estáticos durante los tres años más recientes. Las modificaciones se basan, además, en el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos.

LEA TAMBIÉN:
¿Cerrarán la Embajada de Estados Unidos en Cuba? Trump asegura que va a eliminar embajadas y consulados en casi 30 países

La información oficial de USCIS aclara que el ajuste de las tarifas de procesamiento prioritario impacta directamente en varios formularios clave empleados en el proceso de inmigración. Entre ellos encontramos, por ejemplo, el Formulario I-129, utilizado para peticiones de trabajadores no inmigrantes y el Formulario I-140, destinado a solicitudes para trabajadores inmigrantes extranjeros.

Lo mismo sucederá con el Formulario I-539, para extensión/cambio de estatus de no inmigrante y el Formulario I-765 para autorización de empleo.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Desde este miércoles entregaran un nuevo cheque de estímulo de $1450 dólares

Fecha de implementación

USCIS explicó que la implementación de estas nuevas tarifas entrará en vigor el 26 de febrero del año 2024. Esto significa que cualquier Formulario I-907 con matasellos posterior a esta fecha y con una tarifa incorrecta será rechazado. Se devolverá la tarifa de presentación al remitente.

A partir de los ajustes mencionados se generarán ingresos que se destinarán a mejorar los servicios de procesamiento prioritario. Asimismo, se realizarán mejoras en los procesos de adjudicación. Del mismo modo, se pretende abordar las demandas de adjudicación con el fin de reducir los retrasos en el procesamiento de solicitudes de beneficios.

LEA TAMBIÉN:
Nuevas noticias sobre el cheque de estímulo de 5000 dólares propuesto por Musk y Trump

USCIS pretende, igualmente, financiar servicios de adjudicación y naturalización con los ingresos obtenidos. No olvides que el procesamiento prioritario solo está disponible para beneficios específicos cuando USCIS lo anuncia en su sitio web.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil