Inmigrantes indocumentados recibirían estatus legal en Estados Unidos

Un “parole in place” pudieran obtener aquellos  migrantes indocumentados que están dentro de Estados Unidos casados con ciudadanos de ese país.

LEA TAMBIÉN:
"Cualquiera tiene una mancha en su expediente": Aumentan detenciones y deportaciones de cubanos en Estados Unidos por denuncias anónimas

Así lo confirmó “The Wall Street Journal” que también alegó se trata de una posibilidad que está siendo estudiada por el presidente norteamericano Joe Biden.

Lo cierto es que, esta medida permitiría a sus beneficiarios obtener un estatus legal, solicitar permisos de trabajo y además conseguir una ciudadanía.

Con ella se favorecerían más de un millón de migrantes indocumentados que están casados con estadounidenses. Pero, hasta el momento no se han pronunciado al respecto ni la Casa Blanca ni el presidente Biden.

LEA TAMBIÉN:
Abogada en Miami explica decisión clave sobre parole humanitario

El objetivo de dicha medida es brindar apoyo a familias de estatus mixto, porque generalmente uno de los padres y los hijos son ciudadanos estadounidenses.

Por tanto, desde el verano pasado ha estado en el epicentro de intensos debates dentro de la Casa Blanca.

Pero, en medio de este contexto, marcado por las elecciones generales de noviembre del 2024, el tema de la migración será protagonista. De modo que, pudiera anunciarse la medida antes de la fecha eleccionaria.

¿De qué se trata el parole in place?

Este no es más que un permiso de permanencia temporal en Estados Unidos, por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo.

Aquí, por lo general se le otorga actualmente al cónyuge, viudo(a), padre/madre o hijo(a) de un miembro en servicio activo de las Fuerzas Armadas.

LEA TAMBIÉN:
¿Qué puedes traer en tu equipaje? Cambios en las reglas para volar en Estados Unidos sorprenden a miles de pasajeros

También aplica para miembros de la Fuerza Seleccionada de la Reserva de las Fuerzas Armadas. Finalmente se incluye a quienes sirvieron previamente en servicio activo de la Fuerza Seleccionada de la Reserva y no fueron separados deshonorablemente.

Debemos aclarar, además, que el parole solo se puede otorgar a las personas que están en Estados Unidos sin haber sido admitidas. Es decir, aquellos que ingresaron de manera irregular.

Entre tanto, también está el caso de los migrantes que ingresaron legalmente al país, pero permanecieron más tiempo del establecido por su visa.

Estas personas no son elegibles para obtener el permiso de permanencia temporal ya que no son solicitantes de admisión.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.