El programa de Parole Humanitario se creó como atenuante para la crisis de la frontera sur de Estados Unidos ante la elevada cifra de cruces ilegales.
Dicho programa no es más que un permiso de permanencia temporal por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo.
Con esta manera de ingresar al territorio estadounidense se disponen 30 mil permisos mensuales para otorgarlos a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y HaitÃ. El permiso serÃa otorgado para que estos ciudadanos trabajen en el norteño paÃs.
Es necesario contar con un patrocinador en Estados Unidos y tener un pasaporte vigente para iniciar la mencionada solicitud del Parole Humanitario. Asà lo expresa claramente la autoridad que rige estos asuntos: el Servicio de CiudadanÃa e Inmigración (USCIS).
En este sentido el patrocinador debe estar de acuerdo con solicitar la participación de la persona en el parole humanitario. Aunque también debe demostrar que tiene los suficientes recursos financieros como para respaldar la estancia de su patrocinado por dos años.
Ante la demanda de solicitudes, USCIS anunció la apertura para que los migrantes que ingresaron al paÃs y obtuvieron su parole, tramiten permisos de trabajo. Esto lo harÃan de manera online y a través del formulario l-765.
¿Qué requisitos debe cumplir un patrocinador de parole humanitario?
Lo primero que debe tener un patrocinador es la ciudadanÃa estadounidense o la residencia permanente (Green Card). También debe aprobar la investigación de seguridad y antecedentes de seguridad pública y nacional, además de otra sobre trata de personas y de explotación.
Se permite también, el caso de varios patrocinadores para una sola persona, asà como un único patrocinador para varios extranjeros. Esta última cuestión, serÃa por separado y mediante el Formulario l-134.
Para aquellos beneficiarios que cuentan con un patrocinador en Norteamérica existe la posibilidad de que sus familiares inmediatos también ingresen en el paÃs. Este proceso beneficiarÃa a miles de núcleos familiares, ya que se puede patrocinar al pariente inmediato del beneficiario bajo el mismo proceso de asilo.