Parole humanitario: una opción más segura para inmigrantes de cuatro países latinoamericanos

Gracias al parole humanitario las personas beneficiadas pueden entrar sin problemas a Estados Unidos. Este se creó con la intención de solucionar la gran crisis migratoria existente en la frontera sur debido a la extrema cantidad de cruces ilegales.Por tanto, cada mes se disponen de 30 mil permisos para brindarlos a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. Dicho permiso es de permanencia temporal y se otorga por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración norteamericano (USCIS), como entidad rectora del proceso, define el periodo necesario para que se cumpla el propósito del permiso. De hecho, así se establece en la parte 3 del Formulario I-131. Aunque por lo general, el permiso de permanencia temporal se otorga por un periodo que no excede un año.

LEA TAMBIÉN:  Más de 460 inmigrantes detenidos por el ICE en menos de 33 horas

Para aplicar al parole humanitario los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos están: ser ciudadanos de Nicaragua, Cuba, Venezuela o Haití y encontrarse fuera de los Estados Unidos

De igual modo, deberán tener un pasaporte válido y vigente para viajes internacionales y contar con un patrocinador con estatus legal en Estados Unidos.

Este patrocinador deberá demostrar que tiene la capacidad de dar apoyo financiero y de otros tipos según lo necesite la persona que solicita el parole.

LEA TAMBIÉN:  Cambios en la solicitud de la Green Card desde febrero de 2025: nuevos requisitos para la residencia en Estado Unidos

Además, los interesados deberán costear su pasaje aéreo a Estados Unidos y cumplir con los requisitos sanitarios dispuestos por el gobierno estadounidense.

¿De cuánto tiempo de espera estamos hablando?

Es importante que las personas interesadas conozcan que no hay un tiempo de espera determinado para el proceso del parole humanitario. Esto se debe fundamentalmente a los trámites de autorización para la persona de apoyo y verificación de los datos del beneficiario.

Pero, una vez otorgado, el parole puede terminar si ocurre alguna situación como el arribo de la fecha en que culmina el plazo del permiso. De igual modo, también pudiera concluir si el beneficiario saliera de Estados Unidos. 

LEA TAMBIÉN:  ICE confirma otros 50 migrantes detenidos en una fiesta

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h