¿Se complejiza la entrada de cubanos a Estados Unidos por la frontera con México?

Las autoridades migratorias en Estados Unidos aplican un procesamiento más riguroso a los cubanos que arriban al país. Te contamos.

LEA TAMBIÉN:  Aclaraciones importantes sobre la posible prohibición de entrada a cubanos en Estados Unidos

Las autoridades migratorias de Texas tramitan de forma más rigurosa a los migrantes  cubanos que ingresan a Estados Unidos antes de liberarlos.

Así lo indican datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) difundidos por canales de televisión de ese país. En los últimos días la cantidad de cubanos puestos en libertad en El Paso ha disminuido un 75%. La semana que recién concluye apenas fueron liberados provisionalmente 50 oriundos de la Isla, mientras la semana anterior habían sido 200.  

LEA TAMBIÉN:  ¿Has recibido una notificación del DHS sobre la revocación de tu parole? Esto es lo que debes saber y hacer

La decisión de poner en libertad a los migrantes detenidos en la frontera se determina cada día. Para ello se tienen en cuenta varios elementos, como la verificación de antecedentes así como diferentes datos biométricos.  

En una nota de prensa el CBP indica que en conjunto con el Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) “toman determinaciones de custodia caso por caso y tienen requisitos estrictos de información para cualquier individuo liberado provisionalmente de la custodia en espera de sus procedimientos de deportación”.

Nuevos obstáculos para los migrantes cubanos

Trascendió que la cantidad de cubanos liberados tras ingresar a Estados Unidos bajó pues cada caso se procesa de forma más rigurosa. Se decidirán de ese modo los posibles procedimientos de expulsión. Solo saldrán de los centros de detención migratorios las personas que sean acogidos por familiares, centros religiosos o entidades caritativas.

LEA TAMBIÉN:  Temor con viajes a Estados Unidos: turistas rechazados, arrestados o detenidos

Esta variación en los trámites de los migrantes cubanos llega justo luego de conocerse que el gobierno de la isla recibiría vuelos de deportación desde Estados Unidos. Al acuerdo se habría llegado en las recientes conversaciones en La Habana entre funcionarios estadounidenses y diplomáticos cubanos.

Se trataría de vuelos ocasionales con detenidos en la frontera mexicana. Pero de cualquier modo se envía un mensaje a aquellos que buscan emigrar a la nación del norte desde la nación antillana. 

Más de 220 000 cubanos arribaron a Estados Unidos en el últimos año, y un éxodo que mantiene cifras altas en los últimos meses. 

Video thumbnail

2 comentarios en «¿Se complejiza la entrada de cubanos a Estados Unidos por la frontera con México?»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h