Texas extiende la alambrada en la frontera. Persiste el pulso Abbott-Biden

El estado de Texas mantiene el pulso con el actual mandatario Joe Biden y decidió extender la alambrada de púas en la frontera sur del país. Las tensiones van en aumento con el paso de los días entre el actual inquilino de la Casa Blanca y el llamado Estado de la Estrella Solitaria.

La nueva “iniciativa” pretende frenar al máximo los cruces ilegales a través de la frontera sur de Estados Unidos. Un aspecto que también preocupa y mucho es la descontrolada crisis migratoria que vive el país y toda la región de Centroamérica y el Caribe.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos de Miami a Cuba por el Día de las Madres: así están los precios y por qué conviene comprar ahora

La propia Corte Suprema ha tenido que intervenir en el asunto. De hecho, el pasado lunes emitió un fallo favorable a la administración Biden. Esto significa que el estado de Texas tendrá, por orden judicial, que retirar el alambrado que colocan por estos días sus efectivos.

Texas hace caso omiso a la Corte Suprema

Todo parece indicar que Texas, en la persona de su gobernador Greg Abbott, no pretende retirar, por ahora, la alambrada de púas. Al contrario, continuará extendiendo su colocación durante algún tiempo.

LEA TAMBIÉN:
Abogada en Miami explica decisión clave sobre parole humanitario

Abbott comentó sobre la decisión de la Corte Suprema que “este ha sido un elemento disuasivo eficaz al momento de intentar mitigar la inmigración ilegal. Continuaré defendiendo la autoridad constitucional de Texas para asegurar la frontera y evitar que el gobierno de Biden destruya nuestra propiedad”.

Oídos sordos literalmente muestran Abbott y sus efectivos porque la Guardia Nacional de Texas reanudó la instalación de alambre de púas. Mientras eso sucede en la frontera, el estado está a punto de implementar la nueva y muy polémica ley antiinmigrante, la SB4.

LEA TAMBIÉN:
Gobierno de España habilita expedición del DNI digital: puedes descargarlo en el móvil desde tu propia casa

Mediante esa norma las autoridades locales tendrán la potestad de arrestar inmigrantes sin la autorización del gobierno federal. Igualmente faculta a los jueces para deportar y procesar a los inmigrantes sospechosos de ingresar al país de forma ilegal.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil