Trump prepara la eliminaciĆ³n del parole humanitario y la app CBP One una vez asuma

El presidente electo Donald Trump ha revelado que entre sus principales prioridades al asumir el cargo en enero se encuentra la implementaciĆ³n de un endurecido plan migratorio. Este incluye la eliminaciĆ³n del parole humanitario y el sistema de citas CBP One, dos herramientas clave utilizadas por miles de migrantes para ingresar legalmente a Estados Unidos.

Restricciones a programas de entrada legal

SegĆŗn fuentes cercanas al equipo de transiciĆ³n y un informe de Politico, la nueva administraciĆ³n planea desmantelar el parole humanitario, un programa que permite a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y HaitĆ­ ingresar al paĆ­s con permisos temporales de residencia y trabajo, siempre que cumplan con ciertos requisitos y cuenten con patrocinadores en territorio estadounidense.

Desde su creaciĆ³n bajo la administraciĆ³n Biden, mĆ”s de 530,000 personas han aprovechado esta opciĆ³n para establecerse en Estados Unidos.

Asimismo, el uso de la aplicaciĆ³n CBP One, diseƱada para gestionar citas de solicitantes de asilo y facilitar su ingreso de manera controlada, tambiĆ©n estĆ” en riesgo de ser eliminado.

LEA TAMBIƉN:  CĆ³mo afectan a los cubanos en EEUU las nuevas medidas migratorias: abogado ofrece precisiones

Mientras los republicanos critican este sistema por considerarlo una vƭa para acelerar el ingreso de migrantes, organizaciones internacionales como Amnistƭa Internacional han seƱalado que limita los derechos de los solicitantes de asilo.

Argumentos y desafĆ­os legales

Durante su campaƱa, Trump calificĆ³ estas polĆ­ticas como muestras de debilidad en la gestiĆ³n migratoria e insistiĆ³ en la necesidad de endurecer las normas desde el primer dĆ­a de su mandato. El abogado de inmigraciĆ³n Ismael Labrador, en declaraciones a UnivisiĆ³n, explicĆ³ que estas medidas son viables desde un punto de vista legal, gracias a los amplios poderes que el presidente tiene sobre polĆ­tica migratoria.

Sin embargo, Labrador advirtiĆ³ que el plan podrĆ­a enfrentar desafĆ­os legales, similares a los que ocurrieron durante el primer mandato de Trump. En aquella ocasiĆ³n, intentos de eliminar programas como el Estatus de ProtecciĆ³n Temporal (TPS) fueron bloqueados por demandas que se prolongaron durante aƱos.

LEA TAMBIƉN:  Cubanos reaccionan a suspensiĆ³n indefinida de beneficios a quienen entraron con parole a EE.UU

Estrategias para evitar obstƔculos

Para evitar los mismos problemas legales del pasado, Tom Fitton, activista conservador cercano al equipo de transiciĆ³n, afirmĆ³ que la nueva administraciĆ³n estĆ” considerando declarar una emergencia nacional. Esta medida permitirĆ­a utilizar recursos militares para implementar deportaciones masivas y reforzar la seguridad en la frontera.

AdemĆ”s, Trump ha mencionado la posibilidad de renegociar acuerdos internacionales para facilitar la devoluciĆ³n de migrantes a sus paĆ­ses de origen. Este enfoque busca no solo reducir la inmigraciĆ³n, sino tambiĆ©n fortalecer los mecanismos para acelerar las deportaciones.

Aumento en cruces ilegales y tensiones fronterizas

La noticia de estas polĆ­ticas ha generado un incremento en los cruces irregulares en la frontera sur. Muchas personas intentan ingresar antes de que las nuevas restricciones entren en vigor, temiendo perder cualquier oportunidad de entrada legal.

LEA TAMBIƉN:  Tres paĆ­ses africanos donde los cubanos pueden ingresar solo con su pasaporte

Por otro lado, los defensores de derechos humanos y organizaciones internacionales han expresado su preocupaciĆ³n por el impacto de estas medidas. SegĆŗn AmnistĆ­a Internacional, la eliminaciĆ³n de CBP One y el parole humanitario podrĆ­a dejar a miles de migrantes sin opciones legales y aumentar la vulnerabilidad de quienes buscan asilo.

Implicaciones de las nuevas polĆ­ticas

El plan migratorio de Trump apunta a reducir drĆ”sticamente la inmigraciĆ³n, tanto legal como irregular, y fortalecer los mecanismos de deportaciĆ³n. Aunque su implementaciĆ³n estĆ” sujeta a desafĆ­os legales, la administraciĆ³n entrante parece decidida a avanzar rĆ”pidamente, declarando que estas medidas son esenciales para garantizar la seguridad nacional y restaurar el control en la frontera.

En los prĆ³ximos meses, se espera que estas polĆ­ticas sean objeto de intenso debate polĆ­tico y social, mientras Estados Unidos se prepara para una nueva etapa en su enfoque migratorio.

2 comentarios en Ā«Trump prepara la eliminaciĆ³n del parole humanitario y la app CBP One una vez asumaĀ»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h