Walmart y las consecuencias de las deportaciones: un video reaviva el debate.
Un video viral en redes sociales ha generado gran impacto entre la comunidad hispana al mostrar una tienda de Walmart casi vacía, lo que muchos han interpretado como una reacción a las recientes redadas y deportaciones impulsadas por la administración de Trump.
El video que ha causado controversia
La grabación fue compartida en Facebook por Jaime, un creador de contenido mexicano residente en Los Ángeles, quien mostró el interior de un Walmart prácticamente sin clientes en lo que sería una hora de alta afluencia.
“Se está notando el apoyo latino”, escribió en la publicación, en la que también expresó su satisfacción por lo que considera un acto de unidad dentro de la comunidad hispana. En el video, señaló que la tienda estaba vacía y atribuyó la ausencia de clientes a las medidas migratorias implementadas.
“Eso es lo que querían, porque se metieron con quienes no debían”, comentó en referencia a la administración de Trump y su impacto en la población latina en Estados Unidos. También criticó a Walmart, afirmando que la empresa “apoya el racismo y el odio”.
Opiniones divididas en redes sociales
Las reacciones al video no tardaron en aparecer. Algunos usuarios respaldaron la idea de que los inmigrantes son clave en la economía y que su ausencia afecta directamente a grandes empresas. “Los mexicanos les van a hacer falta”, comentó un internauta, mientras que otro añadió: “Dentro de poco estarán pidiendo a gritos que vuelvan los que sí saben trabajar”.
Sin embargo, otros pusieron en duda la autenticidad del video y señalaron que Walmart continúa operando con normalidad. “Ese video es de una tienda cerrada donde terminaron de acomodar producto, neta como les gusta hacerse las víctimas y desinformar”, escribió un usuario.
Algunos sugirieron que la baja afluencia en ciertas tiendas podría deberse más al miedo generado por las redadas de inmigración que a un boicot deliberado. “Más bien es el miedo de ir a esos lugares y que esté ICE y te agarren”, comentó otro usuario.
¿Impacto en la economía?
Las políticas migratorias han afectado distintos sectores de la economía estadounidense, y el comercio minorista no es una excepción. La ausencia de trabajadores y clientes latinos podría generar efectos en las grandes cadenas, aunque hasta el momento no se ha informado de impactos significativos en las ventas de Walmart.
A pesar de la controversia generada por el video, lo cierto es que el tema ha puesto en evidencia la preocupación existente dentro de la comunidad hispana respecto a las redadas y su impacto tanto en la vida cotidiana como en la economía del país.