Ya circulan malas noticias para los cubanos que desean viajar o reunirse con los suyos en EE.UU. El periódico norteamericano The New York Times, filtró este sábado, un listado de varios países (43 en general) cuyos ciudadanos no podrían entrar a Estados Unidos desde este año, o solo bajo algunas excepciones, y ni siquiera será válido un visado de turismo.
El actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, adelantó una prohibición de entrada a Estados Unidos de ciudadanos provenientes de 43 países, que incluye a los nacionales de Cuba y Venezuela, entre otros.
Esto es algo que mantiene en vilo a cientos de miles de personas alrededor del mundo.
La agencia EFE, amplió sobre el borrador de la propuesta, que circula dentro de los más cercanos personajes republicanos al mandatario Trump, que se establecerían tres categorías de naciones cuyos ciudadanos estarían limitados para acceder al país de las «barras y las estrellas».
Junto a Cuba, otras 10 naciones están en esta categoría como Afganistán, Bután, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen. Al final de este texto está el listado completo.
According to officials cited by the New York Times, these lists were prepared by the State Department several weeks ago, although they will undergo modifications before their official implementation, they said.
El listado no oficial también detalló una «lista naranja» con 10 países, entre ellos Bielorrusia, Rusia y Pakistán, cuyos ciudadanos enfrentarían restricciones parciales.
Listado de países con restricciones de entrada a Estados Unidos: ni con visa de turismo
According to the proposal, certain business travelers with sufficient funds could enter the U.S. after a very specific interview, while tourist and immigrant visas would be restricted for citizens on the red list, which includes Cubans.
O sea, ni visados de negocios, ni visas de 5 años, ni muchas otras, para los cubanos se harían realidad, de llevarse a cabo la publicación de este listado.
According to the report, for the moment, it is not clear whether people with these nationalities and valid visas would be exempt from the entry ban to the United States once it is made official.
Esta posible medida preocupa a los cubanos que quieren viajar a EE.UU., ya sea por razones familiares, laborales, sanitarias o turísticas. Pero también a aquellos que radican en Estados Unidos y viajan una o dos veces al año a ver a su familia en la isla, como es lógico.
De implementarse la prohibición, miles de cubanos se verían afectados, especialmente aquellos que siguen intentando vías de entrada a Estados Unidos, legales, como la reunificación familiar o que cuentan con trámites migratorios en curso.
A continuación dejamos el listado que se ha filtrado en redes sociales con varios de los países afectados.