La Unión Eléctrica (UNE-MINEM) informó este domingo que el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) continues under critical pressure, with an estimated deficit of 1302 MW during the evening peak hours, which could leave thousands of Cubans across the country without service. Los apagones, que se extendieron durante las 24 horas del jueves, persisten hoy con afectaciones desde primeras horas de la mañana.
Situación actual al inicio del día
To the 7:00 a.m., la disponibilidad del SEN era de 1960 MW, in response to a lawsuit from 2126 MW, resultando en 226 MW de generación insuficiente y cortes localizados. Para el horario de la tarde (media demanda), se prevé una afectación de 870 MW, worsening towards the nighttime peak.
Main causes of the crisis
- Limitaciones en Centrales Térmicas:
- CTE Antonio Guiteras: Operating solo 120 MW por un problema en la caldera.
- Averías: Unidad 3 de la CTE Santa Cruz y Unidad 2 de la CTE Felton.
- Mantenimiento Programado: Unidad 2 (Santa Cruz), Unidades 3 y 4 (Cienfuegos) y Unidad 5 (Renté).
- Total de Limitaciones Térmicas: 492 MW.
- Fuel Shortage in Distributed Generation:
- 56 centrales inactivas, with 350 MW fuera del sistema por escasez de diésel y gasoil.
Pronóstico para el horario pico (18:30 – 21:30)
La UNE proyecta una disponibilidad máxima de 1898 MW frente a una demanda esperada de 3200 MW, lo que generaría un déficit de 1302 MW. Para mitigar parcialmente el impacto, se incorporarán 2 motores de la planta móvil de Melones, aportando 35 MW. No obstante, se estima una afectación de 1372 MW, equivalent to massive cuts in much of the national territory.
Medidas y contexto
Although the brigades are working to restore damaged units, the combination of technical failures, pending maintenance, and lack of fuel keeps the SEN in a fragile situation. The Guiteras CTE, key to reducing blackouts, continues to operate well below its capacity, while the input from Felton and other plants remains insufficient.
Impacto en la población
Los prolongados apagones afectan desde el suministro doméstico hasta servicios esenciales como hospitales y centros de trabajo. La ciudadanía reporta daños en electrodomésticos y dificultades para preservar alimentos, en medio de temperaturas elevadas propias de la época.
La institución reiteró su llamado a la racionalización del consumo y aseguró que prioriza la estabilización de las unidades térmicas y la gestión de combustible. Sin embargo, advirtió que, de no mejorar las condiciones operativas, los cortes rotativos seguirán siendo inevitables en el corto plazo.
Con información oficial de la UNE-MINEM.