Prohibiciones para viajar a Estados Unidos: artículos que no puedes llevar

¿Cuáles son las prohibiciones para viajar a Estados Unidos, qué puedes llevar o no en las maletas de viaje? Artículos que no puedes llevar.

LEA TAMBIÉN:
Más vuelos desde Europa a este aeropuerto cubano: abren ruta con Iberojet

Cuando se viaja internacionalmente, llevar recuerdos del destino visitado es una tradición común. Sin embargo, muchos desconocen que ciertos artículos, aunque parezcan inofensivos, están sujetos a estrictas regulaciones o incluso prohibiciones al ingresar a Estados Unidos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés) advirtió que transportar productos restringidos podría resultar en multas, confiscaciones o sanciones legales.

Desde su página oficial, CBP aclaró que su misión es proteger la salud pública, la economía y el medio ambiente del país. Esto incluye prevenir la entrada de plagas, enfermedades y productos falsificados que puedan representar riesgos significativos. A continuación, se detallan algunos souvenirs comunes que pueden estar prohibidos:

  1. Artículos de marfil: El comercio de marfil está estrictamente regulado y generalmente prohibido, a menos que se cuente con un permiso especial que cumpla con las leyes internacionales de conservación.
  2. Productos agropecuarios y alimentos exóticos: Frutas, verduras, carnes, semillas y plantas están entre los artículos más frecuentemente incautados. Estos productos pueden introducir plagas, enfermedades o especies invasoras, representando un riesgo para la agricultura y el medio ambiente de Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN:
Cubanos podrían viajar a Argentina sin visado tras solicitud a presidente Milei
Prohibiciones para viajar a Estados Unidos
  1. Souvenirs de especies protegidas: Objetos hechos con pieles o partes de animales en peligro de extinción, como ciertos bolsos o adornos, están sujetos a severas restricciones bajo acuerdos internacionales de conservación.
  2. Artículos culturales o religiosos sensibles: Aunque puedan parecer atractivos, algunos recuerdos como tallas de madera, plantas protegidas como orquídeas o elementos culturales únicos podrían estar prohibidos para proteger su origen ambiental o patrimonial.
  3. Productos falsificados: Bolsos, relojes o ropa que imiten marcas famosas como Prada o Gucci son considerados contrabando y su ingreso está penalizado.
LEA TAMBIÉN:
Aclaración sobre el servicio de gas en Cuba a través de Transfermóvil

CBP recomienda que los viajeros consulten las regulaciones antes de adquirir souvenirs en el extranjero. Declarar todos los artículos en el formulario de aduanas es obligatorio y puede evitar sanciones, incluso si no está seguro de la legalidad del producto.

La próxima vez que viaje, recuerde investigar y planificar sus compras.

Deja un comentario