Spanish consulates will take four years to process new applications for Spanish nationality under the Democratic Memory Law (LMD), also known as the Grandchildren Law, according to Iberian press reports this weekend.
Los consulados de España enfrentarán un retraso significativo en la tramitación de nuevas solicitudes de nacionalidad española, precisó recientemente el diario gallego La Voz de Galicia.
According to this official source, the estimated time to process all recently submitted requests will be approximately four years. The delay is due to the high volume of applications and the lack of resources in the consular offices of several consulates, such as in Cuba, Argentina, or Venezuela.
Las autoridades instaron en el reporte a los solicitantes a armarse de paciencia y a mantenerse informados sobre el estado de sus expedientes a través de los canales oficiales. Mientras tanto, diversas organizaciones solicitaron al Gobierno español medidas urgentes para agilizar los trámites y reducir estos tiempos de espera.
El flujo de cubanos hacia España en los últimos años, tras la aparición de la posibilidad de la nacionalidad española con la Ley de Nietos, es creciente, con cientos de miles de peticiones siendo gestionadas en la entidad diplomática española en La Habana.
Spanish nationality: they talk about delays of four years
But complaints are also increasing, hence the concern that the four-year delay in processing Spanish nationality in Cuba will become permanent.
Pese al flujo de cubanos, recientemente se informó que las remesas enviadas desde España al extranjero they reached 10.7 billion euros, according to official data. However, money transfers in euros from Spain to Cuba represented a considerably low amount.
This phenomenon contrasts with the remarkable migratory flow to Spain in recent years, largely driven by the Grandchildren Law. Despite the growth of the Cuban community in Spanish territory, the volume of remittances sent to the island remains limited compared to other Latin American countries.
No logro leer el artículo de la Voz de Galicia porque hace falta suscripción. Pero si dicen que van a dar hasta 2028 para terminar los trámites como dijeron antes, esto seguro quiere decir que desde 2025-2028, como hay 4 años, un expediente puede tardar hasta 4 años en resolver. La mayoría de los casos entonces no tardarían 4 años, pero pudieran. Aunque quizás esto de hasta el 2028 no sea viable de todas maneras por haber tantos casos. Pero tampoco se especifica aquí si esto de los 4 años es desde el primer contacto con el consulado respectivo antes de llegar las credenciales o si es desde el momento de la cita en que se presenta la documentación oficial. No especifican.