SegĂșn cifras oficiales,
a partir de enero de 2022 se aprecia un cierto control en el aumento de los precios en Cuba, o lo que es lo mismo, una cierta contenciĂłn de la inflaciĂłn. EstadĂstica que ha sido puesta en duda por destacados economistas.
El Ăndice de Precios al Consumidor, informe que mensualmente elabora la Oficina Nacional de EstadĂsticas e InformaciĂłn, ONEI, sigue generando polĂ©mica.
El tema de la inflaciĂłn es ahora mismo uno de los que mĂĄs inquietudes genera en las economĂas familiares de la isla. Sobre todo, debido a los altos precios de los alimentos y otros artĂculos que forman parte de la canasta bĂĄsica de bienes y servicios. Sin embargo, segĂșn el mencionado estudio, desde enero de 2022 se aprecia un freno en el aumento de precios en Cuba.
El informe de la ONEI muestra en grĂĄficos una brusca variaciĂłn en los Ăndices de precios en el primer mes del año respecto a los del Ășltimo semestre. Tendencia que de ser cierta podrĂa implicar al menos un alivio. Pues indicarĂa en la prĂĄctica que se contiene la espiral inflacionista que castiga el bolsillo de los cubanos. No obstante, algunos entendidos en la materia se han cuestionado el mĂ©todo con el cual se ha calculado ese comportamiento.
Such is the case of Cuban economist Pedro Monreal, who has shown skepticism from his Twitter profile when analyzing the report.
Cifras oficiales de enero indicarĂan un supuesto âfrenazoâ brusco de la inflaciĂłn, incluyendo la reducciĂłn del precio promedio de los alimentos y bebidas no alcohĂłlicas. Son datos controversiales. No se conoce el mĂ©todo de ponderaciĂłn utilizado para cada producto, indica el economista en tuit.
El destacado investigador se centra en otro de sus anĂĄlisis en el comportamiento de un grupo especĂfico de artĂculos, especialmente alimentos.
Las variaciones de 14 productos identificados en el reporte muestran alta disparidad en la dinĂĄmica de precios. El anexo muestra âhorquillasâ de precios de 54 alimentos y bebidas no alcohĂłlicas, pero se desconoce cĂłmo se calcula el precio que se compara con el del mes anterior.
Al margen de los tuits publicados por Monreal algunos usuarios de la red social comentaron los que pudiera ser el sentir de no pocos cubanos:
The person who made that report is either not out on the street or wrote it with someone from security beside them.
Eso son cålculos del universo paralelo donde viven los burócratas⊠Como me van a decir que el tomate baja si en diciembre yo lo compraba en $10 y las 2 veces k compre en enero lo compre en $15.
This Monday, the Cuban Minister of Finance and Prices precisely tried to justify the situation in Cuba. She stated during the televised program Mesa Redonda that although a notable increase in prices is seen on the island, it is an international phenomenon. Present even in developed countries. However, and although the world is currently affected by the resulting effects of the pandemic crisis, the situation of scarcity and overpricing in Cuba is particularly acute.
Eso es mentira, los precios siguen subiendo vertiginosamente. Hay que ver quiĂ©nes hacen los anĂĄlisis o quienes informan a sus superiores, pero los ponen a decir mentiras pĂșblicamente. Vergonzoso.
Si los orecios son alto,como el limon 160.una lubra de ese priducto,y la mala calidad,de las frutas,maduradas con priducto,hadta cuando salud publica va permitir eso,cuando estan dura por dentro,la fruta bomba ,lis platanitos,ls piña por favor tomen control dios bendiga mi pais a mi cuva
Eso no se lo cree ni el que sacĂł las cuentas. La estadĂstica es una herramienta muy maleable y depende del interĂ©s que se estĂ© defendiendo segĂșn las variables que se usen. AdemĂĄs, el mĂĄs reciente impuesto implantado, estaba mĂĄs que clarĂsimo que quienes lo vamos a pagar somos nosotros, lis ciudadanos de a pie. No se hizo esperar: un mazo de acelga = 50 CUP, un mazo de habichuela = 50 CUP y por ahĂ la lista interminable. AdemĂĄs si en la PlanificaciĂłn del presupuesto del Estado no hubo una cifra directiva digna para la ciencia y la innovaciĂłn, ahora la ponemos como siempre, lis ciudadanos de a pie