This is the price of cigarettes in Cuba on the informal market

La escasez de cigarros en Cuba dispara los precios en el mercado informal de la isla a niveles nunca antes vistos.

La crisis de desabastecimiento en Cuba sigue golpeando con fuerza distintos sectores, y el mercado de los cigarros no es la excepción. Fumar en la isla se ha convertido en un lujo que pocos pueden costear, con precios que han alcanzado niveles impensables en el mercado informal.

Cajas de cigarros hasta 1,500 pesos en la calle

The H. Upmann and the Popular, two of the most consumed brands in the country, have seen their prices multiply due to the shortage. A box of Popular sin filtro, que oficialmente cuesta 30 Cuban pesos, can be found on the street for up to 600 CUP.

For those who prefer the H. Upmann, el costo es aún más alarmante. Dependiendo del lugar de venta, una caja puede costar entre 1,200 and 1,500 Cuban pesos, convirtiéndose en un artículo prácticamente inaccesible para muchos fumadores.

READ ALSO:
Formalities in Cuba: Transfermóvil updates how to buy stamp stamps

Ante esta situación, algunos han optado por comprar cigarrillos sueltos, pero el costo sigue siendo elevado, con precios que oscilan entre 30 y 50 pesos por unidad.

Black market and unmet production

Aunque las autoridades han informado sobre el supuesto cumplimiento de los planes de producción, la oferta en las tiendas estatales sigue siendo mínima o nula. La falta de cigarros en los comercios ha generado un mercado negro donde los precios se disparan sin control.

According to official reports, the Cigarette Company Lázaro Peña celebró haber cumplido sus planes de producción. Sin embargo, en provincias como Havana, Matanzas, and Villa Clara, una caja de Creoles can reach 500 pesos, highlighting the difference between official data and the reality on the streets.

READ ALSO:
This is how the price of the euro has increased in the last hours: Exchange rates of the dollar and the MLC in Cuba today.

Among the factors that have affected the availability of cigars are:

  • Frecuentes apagones, que han paralizado la producción en varias ocasiones.
  • Falta de piezas de repuesto for the machinery used in manufacturing.
  • Desvío de producto al mercado informal, where prices are higher than in the state network.

The impact of the increase in official prices

In April 2024, the Cuban government approved a increase in official prices of the cigarettes through the Resolution 63 of the Ministry of Finance and PricesWith this adjustment, the cigarette packs of Creoles, Titans, and Popular they came to cost 30 CUP, while the Popular Auténtico subió a 60 CUP.

El objetivo del aumento era cubrir los costos de producción, pero la medida no ha impedido el auge del mercado negro ni ha garantizado una producción estable. Por el contrario, la alta demanda y la escasez han impulsado la reventa de cigarros a precios exorbitantes.

READ ALSO:
Law firms inform about appointments to obtain and legalize documents in Cuba. Prices

¿Cuál es el panorama para los fumadores en Cuba?

La crisis del tabaco en Cuba ha obligado a muchos fumadores a reducir su consumo o abandonar el hábito por completo. Otros recurren a redes de reventa, donde los precios varían dependiendo de la marca y la disponibilidad.

Las promesas de las autoridades de estabilizar la producción no han cambiado la situación actual. Mientras persistan los problemas de generación eléctrica y el deterioro de la infraestructura industrial, el abastecimiento de cigarros seguirá siendo incierto y el mercado negro continuará dominando la oferta.

Continue reading in Directory News

Follow our channels of WhatsApp, Telegram y Facebook.

Let us know what you think:

42 comments

42 thoughts on “Así está el precio de los cigarros en Cuba en el mercado informal”

  1. Se especula con todos los productos de forma indiscriminadamente irracional e inhumana…hoy ni el pan normando que salvar el hombre de los niños para asistir a su escuela…pero sigue en existencia en la MIPYMES…abuso?…siii…y de gran dimensión con la población ..!!!!

    Reply
  2. They don't give cigarettes in the warehouses, but they are sold outside. Where do they come from? After several months in Palatino Cerro, they were not sold in the warehouses; in January, they gave 3 boxes per consumer, and there was a lot with resellers.
    There are municipalities that did give it, like in Playa.

    Reply
  3. today the resources that are
    Highly coveted by those
    whom we call resellers,
    as well as corrupt executives
    and those who, without producing anything, control the entirety of the
    cash does more damage than
    100 block together. leaving
    without option for the humble man
    on foot and all this in front of the
    indifferent eyes of those
    they have the duty and commitment to their positions
    None of this is hidden; it happens before them.

    Reply
  4. Well, that can be resolved by starting with the resellers and selling the state at the prices that the resellers are selling, and that’s the end of the nonsense. In the end, that’s not food. Who has to solve that is the state. There are plenty of police here that can be used for that, of course, find non-corrupt police.

    Reply
  5. What is not understood is how the street is saturated with cigarettes because you have to see that those people have all the brands and neither the local nor the popular ones are from the store, and the state does not have enough to supply the country, so where do those quantities found on the streets come from, for God's sake?

    Reply
  6. Crises are created by people with money. As long as scarcity continues, the executives keep diverting production to the black market until it becomes saturated. Then we will see cigars in state centers. They don’t want to collect money because this is the moment. Don’t let resellers get hold of it.

    Reply
  7. Los cigarros criollos estan en manos de los revendedores porque los distribuidores del cometcio minoristas estan corruptos y lo roban para el.mercado informal con descuentos a las bodegas sin respetar el corte de OFICODA haciendo doble facturacion.descontando tambien fallecidos.cooperantes y todo suterfugio que se les ocurra para robar eso existe en Santiago de Cuba. A los bodegeros le dicen que no llego completo y que hagan reclamacion y apuntalo en el hielo que no pasa nada…….

    Reply
  8. I don't understand, if there is a problem with electricity for production and distribution, where do cigarettes in the black market come from? Because if there is a problem with production, it should affect all systems.

    Reply
  9. The problem with cigarettes is already known and what the solution is. We used to have coffee, sugarcane, and tobacco; now there is nothing left and there is no reaction to anything. The government does not provide a solution, and what can be said about the price of transportation.

    Reply
  10. los cigarros HUpman y Popular con filtro en plaza están a 900, algunos lo tienen en 700 pq dicen que lo compran en las tiendas en dólares, lugar que no tenemos acceso ningún trabajador y que cuando compran el dolar, tienen que ponerlo a ese precio, el criollo o popular normal están en 500 y 600 pesos, no tenemos cigarros, no tenemos café, en las bodegas x la libreta, mejor que el gobierno acabe de decir que pongan la libreta en el baño, que no fumemos, que no tomemos café y que no tan siquiera comamos, pq con mi sueldo de 3900, créeme, que ahora estoy haciendo este mensaje a las 3 de la mañana, porque hace 3 años que no puedo coger las pastillas que me mandó la psiquiatra, con esto lo digo todo??

    Reply
    • Todo el mundo tiene el derecho de hacer con su vida lo que le dé la gana, si quieren fumar que fumen, si quieren beber que beban, todos saben las consecuencias, deja de comer y transportarte para que se resuelvan esos problemas, «Ridículo»

      Reply
  11. Como van a lograr que la economía productiva avance si la venta de cigarros clandestino produce más dinero que el mayor salario que se paga en el país.

    Reply
  12. Esto no sucedió ni durante el periodo especial, pues precisamente los cigarros y la venta de bebidas alcohólicas y el café también desaparecido ayudaron a bajar la inflación surgida en aquel momento. Es completamente inexplicable que uno de los rublos tradicionales de la economía cubana haya llegado a ese punto, y que sistemáticamente no se la información de lo que realmente está pasando por las autoridades correspondientes.

    Reply
  13. Lo que no entiendo es que, como si el Estado no puede satisfacer la demanda de la población (fumadores) existan tantos revendedores con cigarros de producción nacional

    Reply
    • los productos salen de los almacenes . los productos no han llegado ah las tiendas y los revendedores los traen ah precio muy altos como se explica q ah las bodegas no han llegado y por la calle ya los traen vendiendo . una respuesta quiero

      Reply
  14. mientras el estado no haga nada los precios seguirán subiendo cada vez más así mismo pasa con los culeros y asta con los productos de la canasta básica no todos tienen MLC o una alta entrada de dinero como para costear todos los productos necesarios

    Reply
  15. Good afternoon
    no entiendo nada
    dijeron que la fábrica de cigarros.. estaba
    funcionando..
    si la fabrica dé cigarros tiene éso problemas..
    cómo dicen..
    dónde sacan los cigarros
    que venden.. el mercado negro…
    porque ya están los precios por el cielo..
    I really don’t know where we’re going to end up.
    thank you?

    Reply
  16. Buenas tardes las consecuencias la paga el pueblo si cumplieron la producción donde metieron el producto por qué lo están vendiendo a precios desorbitante y nadie tiene fábrica así que saque usted sus propias conclusiones

    Reply
    • así mismo el pescado ? grande se come al chiquito q están haciendo los dirigentesssssss q hacen las autoridades pararce en las esquinas ah poner multa con multa no se vive vamos ah ponernos para el robo el descaro q está pasando

      Reply
    • Likewise, the big fish eats the little one. What are the leaders doing? What are the authorities doing, standing on the corners issuing fines? You can't live with fines. Let's get ready for the robbery, the shamelessness that's happening.

      Reply
  17. saquen los cigarros en moneda nacional en las tienda en las bodega porque hay no le eché n la culpa al bloqueó sufren hasta los viejo por. su tabaco que está a 100 pesos por que lo tiene los abusadores

    Reply
  18. It's incredible!! We no longer know who to believe!! The factories say they are meeting the plans, so where are the cigarettes then?
    Hace poco por la tv pusieron una explicacion….
    en cuba ha 5 fábricas de cigarros que producen 7 millones de cajetillas, que brascuba aportaba una parte de esta cantidad. pero el ciclon.bla, bla, bla..y el resto de las fabricas? no producen??

    Reply
    • es una falta de respeto en altahaban los cigarros andan asta en 1200 peso la caja y sueltos en 60 asta cuando es esto caballero no compren más nada durante una semana para q tu veas q los descarados de los revendedores tiene q bajarlos y el estado q no los quite de las tiendas en moneda nacional y los.ponga en las de dólares basta ya xd

      Reply
  19. el problema no es los apagones, el problema es que los que tienen que ver con eso,se hicieron y se hacen millonarios a costa del bloqueo, pero este es dentro del país, que para este gobierno el pueblo no vale nada

    Reply
  20. es demasiado la desidia de este estado los cubanos vivimos sufriendo y no resuelven nada es como con el arroz llevamos 2 meses sin el y a nadie le importa ni explican porque

    Reply
  21. desde que se está hablando el tema de los cigarros y el gobierno no acaba de tomar medidas y en el mentiroso de la 1. dicen que se está cumpliendo con la producción y están dando una cajetilla por persona,,, que descaro con el pueblo

    Reply
  22. En tonses por lo que veo no existe solución alguna para el trabajador que vive de un salario y el único vicio que tiene es fumar no va a poder adquirir los cigarros co lo establece el estado cubano «no se fuma «,lo que yo no entiendo como el estado cubano no puede garantizar que la población obtenga ese producto y en todos los locales ,casa establecimientos y quioscos particulares existan cigarros de todas las marcas y eso no se importa de ningún país ,quisiera que se analice con fuerza ese tema porque por el camino que vamos vamos a tener que dejar de hacer muchas cosas……y hablo del pueblo trabajador porque el que tiene poder adquisitivo de dinero por tener negocios autorizados y no autorizados la paga al precio que que la tenga le de la gana

    Reply
  23. esto lleva un solo comentario el destructor principal de la economía, paso a ser premiado con la Presidencia de TABACUBA.
    HERE I LEAVE THEM FOR YOU TO DO

    Reply
  24. esto lleva un solo comentario el destructor principal de la economía, paso a ser premiado con la Presidencia de TABACUBA.
    HERE I LEAVE THEM FOR YOU TO DO

    Reply
    • Esto no sucedió ni durante el periodo especial, pues precisamente los cigarros y la venta de bebidas alcohólicas y el café también desaparecido ayudaron a bajar la inflación surgida en aquel momento. Es completamente inexplicable que uno de los rublos tradicionales de la economía cubana haya llegado a ese punto, y que sistemáticamente no se la información de lo que realmente está pasando por las autoridades correspondientes.

      Reply

Leave a Comment

Exit mobile version