Updated MINCIN information on distribution and delays of the basic basket

The Mincin reports on the regulated family basket as tensions rise over the lack of rice in Cuba.

El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) compartió en las últimas horas a través de su cuenta oficial de Facebook información sobre la distribución de la canasta familiar normada en Cuba.

In the announcement, the entity reiterated once again that securing these products remains a priority for the Government. Although it acknowledged facing financial and logistical challenges, worsened by the tightening of sanctions imposed by the United States.

Uno de los puntos más críticos es la entrega del arroz correspondiente a diciembre de 2024, que aún no ha sido completada en algunas provincias. Según la información del Mincin, las provincias occidentales y centrales recibirán su asignación con la llegada de nuevos buques, mientras que en las cinco provincias orientales ya se encuentra en la fase final de distribución. En la Isla de la Juventud, la entrega fue completada. Estos envíos permitirán también iniciar la distribución del arroz de enero.

READ ALSO:
New deliveries of rice for the basic food basket in Cuba

Distribution of sugar, peas, and powdered milk

Como parte de la canasta básica normada de enero, se están distribuyendo dos libras de azúcar por persona, aunque su entrega varía según las provincias. Según el Mincin, ya concluyeron las entregas en Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud.

As for the peas, the allocation of 10 ounces has already been completed in Pinar del Río, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, and the Isle of Youth, while in the rest of the country it is still in the process of distribution.

Respecto a la leche en polvo, en enero se entregaron 20 días de producto para niños de 0 a 2 años, excepto en Pinar del Río, Artemisa y Granma, donde solo se recibieron 10 días. El Mincin informó que el resto de la asignación se entregará en conjunto con la próxima distribución. También comenzó la entrega de 10 días de leche en polvo correspondiente a febrero para niños de 0 a 6 años, y se aseguró la distribución de las dietas médicas para niños con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.

Escasez de productos esenciales

El Mincin confirmó que se mantienen las entregas del pan normado, con el compromiso de estabilizar su distribución en el transcurso del mes, a medida que lleguen materias primas al país. Sin embargo, no se prevé la entrega de productos cárnicos, aceite ni café, lo que genera aún más preocupación en la población.

On social media, the Mincin's post has generated numerous reactions among citizens, many of whom expressed their frustration and skepticism about the fulfillment of these promises.

READ ALSO:
It registered its power plant, but is still unable to buy fuel in Cuba.

Reactions of the population

In the Facebook comments section, users have expressed their concern about the food crisis that worsens as the months go by.

One of the most notable comments questions how the population is expected to survive with the high prices of the informal market. A user commented:

How do you think an entire people survive who do not have access to the high prices of necessary food products? Rice at more than 200 pesos per pound, beans at 300 and more, oil at 800 and more per bottle, coffee is out of the question, detergent at 900, pork meat unattainable, chicken through the roof... We are going hungry and we have no end in sight.

Otro usuario criticó las reiteradas promesas del gobierno de estabilizar la distribución de la canasta básica:

«La ministra dijo en abril de 2024 que a partir de mayo se iba a arreglar la entrega de la canasta normada. Estamos en febrero de 2025 y seguimos igual. ¿Qué pretende?»

El arroz

La falta de arroz, un alimento esencial en la dieta cubana, es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. En muchos municipios la asignación correspondiente a diciembre no ha llegado, y con la demora del arroz de enero y febrero, el desabastecimiento es cada vez más evidente. Un internauta señaló:

«En mi provincia no ha llegado ningún producto de la canasta básica de enero y mucho menos de febrero. Mi esposa está embarazada de seis meses y no ha recibido dieta de leche ni ningún otro producto. Todo lo tenemos que comprar en la bolsa negra.»

For their part, other comments highlight the fines imposed on sellers of agricultural products in Artemisa, where authorities have sanctioned merchants who sell rice at 240 pesos per pound with fines of up to 20,000 pesos. One user warned that these measures only make products even more expensive in the informal market:

READ ALSO:
MINCIN: Actualizan sobre distribución de la canasta básica en Cuba

The inspectors are fining the vendors, but they are not solving the problem. Now the vendors hide and sell at higher prices to recover the money from the fine. The population is the one paying the consequences because there is no other option to buy rice.

Another comment sums up the hopelessness of many Cubans in the face of the food crisis:

«Ya eso de canasta básica normada no existe. Se supone que una canasta incluya productos esenciales como arroz, granos, grasas, café, azúcar, leche, pan, carne y artículos de aseo. Pero nada de eso está asegurado. No sé de qué hablan cuando dicen que la canasta familiar está garantizada.»

Uncertainty about the arrival of the products

Varios usuarios han cuestionado la promesa del Mincin sobre la llegada de buques con arroz. Algunos señalan que estos anuncios han sido recurrentes en los últimos meses sin que la distribución se haga efectiva.

«Dicen que hay arribos próximos, pero ¿para cuándo? Estamos en febrero y todavía están distribuyendo el arroz de diciembre. Así vamos a terminar esperando hasta junio por el arroz de febrero.»

Otros señalan la incongruencia entre la escasez en la canasta básica y la presencia de los mismos productos en el mercado informal a precios elevados.

«No hay nada en la bodega, pero en el mercado negro sí aparece de todo. ¿Cómo es posible?»

Meanwhile, the Mincin has not provided details on when the delivery of the pending products will be regularized nor has it responded to the growing criticism from the population. Uncertainty and discontent continue to mark the daily life of Cubans, who depend on an increasingly reduced basic basket.

63 thoughts on “Información actualizada del MINCIN sobre distribución y atrasos de la canasta básica”

  1. We need to fully understand that the leaders of this country have an undeniable ability to propose solutions to all problems that don’t even need to be explained. And they have a total and proven inability to solve the slightest of those issues. Every day we wake up expecting to learn about the new nonsense approved by the gentlemen who live in that distant place called the "government," where I imagine, no, I am sure, not even the echo of the people's suffering reaches. The real people, not those summoned to repeat hollow and boring slogans that make you laugh and want to burst into tears, because everything is sad and absurd, like the films of Charles Chaplin.

    Reply
  2. Quisiera que me explicaran y si es mejor enviarlo a mi correo la respuesta, cuando dicen leche para niños de 0 a 2 años a que se refieren, mi nieto tiene todavía 2 años sin cumplir los 3 todavía y no le dan la leche, se supone que debe de tocarle, y esa leche de 0 a 6 años aquí en Mayari Holguín ni se ve en la bodega, a los niños que le dan leche fluida la toman si acaso una vez a la semana eso es si no la venden ya cortada para que le hagan dulce sin azúcar. Sinceramente ya quieren la tan mal llamada libreta de abastecimiento xq no abastece en nada

    Reply
  3. En Pinar del río aún estamos esperando el arroz de diciembre, ni pensar en enero y febrero, el arroz en el mercado informal ya está a 300 pesos la libras y ni pensar en comprarlo, me preguntó, cómo sobreviviremos.

    Reply
  4. How do mothers with small babies solve the milk problem if they only receive enough for 10 or 20 days? Do you believe that children can wait indefinitely for their essential food? This really admits no justification. Solutions are needed.

    Reply
  5. What bread is Mincin talking about if they haven't sold us bread for 14 days, we haven't seen the products of the so-called basic basket for 51 days, resellers sell everything at sky-high prices, the farmers too, until when yeyo

    Reply
  6. They say that in the eastern provinces they are finishing the deliveries, at least in the province of Camagüey since December we received two pounds of rice and now in January 2 pounds of sugar, they have not delivered anything else. Those who don’t have it can’t get it because there are over 2000 cheques, it’s not possible. A liter of oil costs 800 to 900, rice is at 220 to 230, that’s not even mentioning the cigarettes because cigarettes in a Popular box from the store cost 650 pesos. Where are the cigarettes? Where are the tobaccos? Nothing is seen and yet the private sellers have tobacco, have cigarettes, have everything and we continue the same.

    Reply
  7. Good afternoon, how is it possible that in my warehouse they have not brought the rice for January and February. And they are bringing rice at 180 pesos released.

    Reply
  8. Si la dirección del país está haciendo todo lo posible y desarrollando todo su esfuerzo y no se resuelve el problema de la alimentación del pueblo y casi ninguno de los tantos problemas que tenemos entonces como vamos a resolver está situación que empeora por días las nesecidades de la población son urgentes no esperan por medidas ni acuerdos en reuniones para mejorar mañana es hoy cuando tenemos hambre es hoy cuando estamos muchos enfermos sin medicamentos es hoy cuando no vemos solución y seguimos oyendo que vamos a triunfar que saldremos adelante eso es muy bueno pero será mañana y hoy que hacemos, habrá alguien que sin muelas nos pueda decir adónde vamos a parar

    Reply
  9. yo vivo en la Provincia las tunas municipio Majibacoa y pido de favor si realmente estos comentarios se tienen en cuenta ,q alguien me explique por q mi bb de 10 años operado a corazón abierto se le ha retirado prácticamente toda su dieta ya q hace varios meces q no le traen el pollo correspondiente a la misma y la leche q aún cuando su dieta específica q debe ser en polvo primero fue cambiada a fluida y ahora desde el mes pasado retirada asta q un día llegue la de polvo . Que cabe enfatizar q en la bodega no saben cuando será

    Reply
  10. si la azúcar se produce en el país por qué la falta y reducción ya de 4lb a 2lb igual que el café también se produce en Cuba y entonces una onza de café 60 pesos y una libra de azúcar 350 pesos que hacemos los jubilados de 1500 pesos ya ni agua con azúcar se puede tomar

    Reply
  11. en mi bodega los ulu10 días de leche de enero no lo dieron mi bebé tiene 2 meses , solo me dieron 10 días de febrero , me dijeron que esos diez día que faltan no lo Iván a dar , entonces a quien creerle .

    Reply
  12. la verdad es que este país está voca abajo no sabemos a dónde vamos a parar con los productos tan caros de madre hasta los cigarros están por las nubes el arroz la carne de puerco ? no conocemos eso el pollo x dios ni que fueramos millonarios muchos no tenemos trabajo y ahora para rematar el salario en tarjeta ? para que el pueblo siga sufriendo las consecuencias de madre .

    Reply
  13. Teresa Atención García, right now rice is at 300 pesos in La Ceiba del Wajay, in other places up to 18, sorry, 280 pesos for rice. What will happen to people who cannot afford food? In my case, sick with cancer, diabetes, high prices, and fatty liver to the point of cirrhosis, more white blood cells than red, and I have neither medicine nor can I follow a diet. Even a bunch of beets costs 350 pesos. Our Commander Fidel said that exploitation of man by man would never exist in our country, but what we are living through now is too much. We barely have electricity, but there is a terrible situation with gas, and when there is gas, they prioritize people whose gas cylinder lasts up to 4 months because they have Reina pots or rice cookers. A married couple or a single person are the least affected, while there are households of up to 3 family units waiting for their turn. I would like them to analyze this gas distribution problem; they could alternate these people with the normal cycle of those already buying since they are fewer, so the gas point does not remain empty and full of gas cylinders while 95_ 95
    of the population suffers from hunger

    Reply
  14. It is too much how they disrespect the people, they haven't stopped to think about how ordinary Cubans survive who depend on the misery given by the law. How is it possible that in a month they don't provide the full amount of milk for the children, just like the rest of the supplies, when they know that rice is fundamental on the Cuban table? I don't understand why there isn't any, and the state itself has it at high prices in agricultural fairs and other places like Mariano Square, for example, and with the brazenness they say not to talk about coffee and oil. Of course, none of those who report that lack it, nor their families, their children have everything they need, and for them, the blockade doesn't exist. And now they cling to the measures of the US president as if we didn't know they don't care about the people. In short, in troubled waters, the fisherman profits; the people have to solve it as they can or screw it, who cares? They know that somehow they eat, even if barely.

    Reply
  15. yo soy de guantanamo municipio san Antonio del sur cosejo yateritas aquí no se sabe q es canasta básica lo único q a yegado par de libras de chicharo y 2 de arroz y un par de bolsa de leche para niños y aun estando el arroz en otra bodega sercana ase semana por no tener en q traerla no se a vendido solo a 800 metros

    Reply
  16. Until those who have to put their minds to this situation don’t go through hardship and hunger like the people, they won’t find effective solutions to the problems. Every time a measure is introduced, it adds a whole bunch of more problems on top of those they didn’t solve.

    Reply
  17. Dicen que el pan está garantizado, acá en Cabaiguan los primeros días de febrero no hubo pan y ahora llevamos tres días sin pan donde está la garantía o alguien se beneficia con decir noticias falsas, que alguien me explique a mi y al pueblo

    Reply
  18. ya es hora de sustituir a la ministra de comercio interior. ni resuelve el problema, ni lo explica a la población . después no esperen buenas reacciones. el Mincin es un desastre.

    Reply
  19. yo espero que nuestro próximo presidente sea el indio hatuey por que por la involución que lleva este país nos veremos comiendo casabe y falta poco por que ya muchas familias estan elaborando sus comida con leña

    Reply
  20. yo me pregunto es el bloqueo el total culpable de estas nesecidades o es la mala directiva que se aferra a ideas pasadas de moda Como un pueblo va ablar algo a fabor de su gobierno cuando este no cumple lo que sus ministros dicen en la mesa redonda eso es una falta de respeto a la integridad del pueblo que le hasen iluciones y a la hora de la verdad se desercionan de los que los dirigentes x no cumplen lo dicho y planteado en la tv mientras los que dirigen no pasan hambre x tienen su cuota especial de todo lo que el cubano de apie no podra comer y vever y fumar si no se va del pais estos si lo tienen y no se preocupan x lo que comerán x lo tienen garantizado el pueblo se pregunta conque moral le pueden decir al pueblo que resistamos si no hay fuerzas ni para travajar nuestros niños que son supuestamente la esperanza del mundo dijo marti no tienen esperanza ninguna x se la han arrebatado en todos los sentidos
    degemonos de querer ser la punta de lanza ante el mundo como un pais capas y defensor de los valores y de los derechos para el mundo no estamos en condiciones para demostrar nada x la realidad cubana es que estamos muriendo poco a poco de hambre en todo los sentidos de la palabra cumplan cuando ablen y no se choteen mas con el pueblo que es el que los tiene en el poder todo tiene un limite y ustedes lo saben cuando el pueblo se tire a las calles no busquen justificacion de que son pagos x lo EEUU es que ya nos abremos cansado de tantas mentiras con ablar no se resuelve el problema con acciones que se vean y con justicia para el pueblo sufrido

    Reply
  21. Al final en el tema de arroz como otros productos prometidos en la canasta básica sigue siendo un enigma sin esperanza de que llegue a las bodegas
    pero nadie de la Asamblea nacional de cuba en sus tantas reuniones hace alusión al precio de dicho producto ( arroz ) y mucho menos tratan de topar su precio en la venta del mismo el las llamadas mipimes
    who is interested in solving it
    ????????
    I leave them as homework for you.
    thank you

    Reply
  22. toda la culpa la paga el bloqueo xq no cierran todas las bodegas en el mercado informal hay de todo y el estado no tiene nada para el pueblo eso no se entiende que jubilado con lo que le pagan puede comer nadie habla del salario de los jubilados

    Reply
  23. Todos conocemos el problema con el arroz de la canasta básica, LO QUE NO SE ENTIENDE Y ADMITE EL PUEBLO, es la venta liberada de arroz a precios tan elevados que ya no se puede adquirir y eso GENERA MALA OPONION, porque no se debe permitir que un establecimiento estal como la Plaza de Marianao, de $180 que ya es alto, subió a $200, cual es la razón y no hay una explicación y un dia llega a $300 como lo venden los particulares.

    Reply
  24. saludos Antes todo savemos la escape del Pais pero no agan promesa queno pueden cumplir Toda via Deven el arroz de diciembre de enero y de febrero como puede vivir asi un Pueblo abuse de mentiras Promesa y Mas promesa esta bueno de tanto engaños AL Pueblo no prometan lo que no tienen y Aqui le en bio mi direction para que no quede dudas Calle 27 numero 258 reparto canaleta ciego de Avila Cuba ??

    Reply
  25. Mi opinión es que aunque esté el país en bloqueo como dicen aquí se les a salido la mano con la demora del arroz y otros productos teniendo en cuenta que arroz si hay porque si lo tienen los revendedores a 320 pesos porque el gobierno no lo tiene en la norma de la canasta básica como se puede entender esto lo que pasa que las escusas y buscando siempre salir limpio con escusas de bloqueo eso basta es un grave error tener a un pueblo pasando hambre y necesidad un grave problema porque el pueblo con Comida medicamento y las necesidades nesesarias se tranquiliza pero con hambre abuso y maltratos se alborota no se guía a un pueblo de ese modo hay que conversar con el pueblo esplicarle el porque de las cosas y aún así buscarle la solución al problema esta es parte de mi opinión como cubano pasando por lo mismo que todos me la e visto mal si arroz y otros productos

    Reply
  26. buenas noches mi comentario es yo vivo en Campo florido no entiendo porq en este pueblo no llega nada en la canasta basica en enero solo llego dos libras de azúcar y una caja de cigarros aquí en este pueblo está 2,50 la libra y todo está en las nuves el mes de diciembre fue un problema noviembre también a este pueblo no llega nada es q ya quitaron la canasta basica o nosotros somos otro planeta yo espero q se imbestigue este problemas gracias

    Reply
  27. Shame is what doesn’t exist and all the blame is paid by the blockade while everyone lives their happy life and eats rice every day. The lack of respect is what the blockade is. Isn’t that what you have?

    Reply
  28. These are some sons of bitches who are killing the people with hunger and need. I have paid 350 CUP for rice, and if I keep saying everything I buy on the black market, I wouldn’t have enough to stop because of these communists who only think and talk in air-conditioned offices while the people have up to 26 hours of blackout. That’s why I say homeland and freedom?

    Reply
  29. Es un Abuso lo que tienen con el Pueblo. por Favor pónganse las Manos en el Corazón si es que tienen. y dence cuenta que los que están viviendo son los de Arriba y los que tienen Negocio. y los demás muriendoce de Ambre,De Necesidad ,ETC???????

    Reply
  30. hola buenos días como es sabido por todos en este país hay dificultades y problemas producto de el bloqueo eso lo sabe todo el mundo en este país y en Gran parte del mundo también lo saben pero hay algo que no lo habla nadie como se le dise a un niño de meses o de uno o dos años que no hay dinero o que no hay comida eso a un niño no se le puede decir por qué el niño no entiende eso y entonces que se puede hacer cuando todos los días suben los precios no se hasta donde vamos a ir a parar o es que acaso creen que ban a resolver los problemas poniendo multas a las personas que venden lo que el gobierno no tiene para ofrecerle al pueblo o no pueden tener nada para ofrecer al pueblo la verdad Yo no entiendo nada pueden aver muchas explicaciones pero ningúna explicación BA a resolver los problemas chao

    Reply
  31. Al parecer el gobierno tiene la enfermedad del inmovilismo. Que hace para que las leyes y los decretos, orientaciones se cumplan. Hay una gran delincuencia que se dedica a robar y desviar productos alimenticios y cigarros entre otras cosas para su reventa y no se divulgan las medidas tomadas para poner orden.

    Reply
  32. Esto es agua en canasta, porque de canasta básica no tiene nada, no pueden garantizar nadaaaaa, la leche para la dieta especial, y los niños de 0 a 1 año, se la han ido recortando, sin hablar de los otros renglones, seguimos esperando el barco, y créeme que una persona asistencias no puede comprar la bolsa de leche en 2000.00 pesos, es mi caso por tener un hijo con una enfermedad especial

    Reply
  33. And this is how they want to eliminate illicit sales in this country, when the state doesn't even have basic food to give to the people, and so they force us to buy from private individuals who are the only ones who have it, because we are not going to let ourselves die of hunger.

    Reply
  34. Cuándo se van a entregar las dietas, quien se va a encargar de esa entrega, para que van a ir al médico, aquellas personas o ciudadanos que son DIABETICOS. Por favor respondan

    Reply
    • para que ablar Lo que todos sabemos,lo que debemos ablar es de la solución del problema y como podemos organizarnos para solucionar de una vez por todas nosotros el pueblo los cubanos solucionar de una vez y por todas lo que nos Aqueja

      Reply
  35. cada día el poder adquisitivo del cubano baja dejando de tener acceso de alimentos necesarios para la alimentación provocando esto q muchos pasemos hambre , todos los días suben precios , y los salarios q paga el estado por el suelo , a ninguno de estos dirigentes les falta nada ni carecen de nada por lo tanto no pueden identificarse con la población , con excusas y pretextos no se come , si no pueden echar al país adelante vayanse del gobierno y entreguen a cuba al pueblo , nadie cree ya en este gobierno , tampoco en el comunismo , necesitamos libertad , y maceo ya lo dijo LA LIBERTAD SE CONSIGUE CON EL FILO DEL MACHETE ,PARATE PUEBLO DE CUBA ,BASTA DE REPRESION Y MIEDO SI NO SE VAN SAQUEMOS LO A TODOS , VIVA CUBA LIBRE

    Reply
    • Likewise, patria y vida, we can't take it anymore. I leave you my name and my email; I take up the machete like Maceo and to the streets?

      Reply
  36. Everything is a lie, every day they give part of the electric energy, all the parts are a disgrace, but what they don't say is how they are going to solve the energy deficit. They have no vision for the future; they believe that with the old plants they would solve the entry into the country of thousands of motorcycles, washing machines, and pressure cookers.

    Reply
  37. Buenas tardes que pasa con la leche de Nino de 0-2 años q primero eran 30 dias y ahora ya vamos por 20 ya esto es algo q se queda asi

    Reply
  38. Hello, I can't say good afternoon because there is nothing good about it. Everything in this country is backward. For the Cuban on foot, we Cubans are more than 100 light years behind the most underdeveloped country in the world. We live in pure misery.

    Reply
  39. En la provincia de holguin Municipio Baguano no se completo el mes de Noviembre y Diciembre con el kgm de arroz a los adultos mayores de 60 años y niños en el mes de Enero no se recibió nada de la canasta Básica y lo que llevamos de Febrero la misma situación hasta cuando si somos de Salarios mínimo y todo tiene precios Elevados.

    Reply
  40. Reitero las buenas tardes
    me falto por comentar algo que un tercero ahí en la bodega comentó,que por cierto no es el administrador,una bodega que no tiene ni que vender 4 empleados no entiendo tampoco,me dice que todo es un engaño que también dijeron que Ivan a dar sardinas,pero que se acabó,que ni en el mar hay,tampoco entiendo esa respuesta de él
    What’s going on is that they want to make it seem like those who distribute the modules and family baskets are liars, the honest ones are the storekeepers who are actually the ones who distort the deliveries to the consumer, whose saying is; I comply with what the Company says, which by the way never speaks the same language as Mincin, Provincial Commerce.
    gracias por su atención,y porf revisen las ordenes que según los bodegueros les hace llegar la empresa de como distribuir todo y lo poco que llega para el pueblo,sin más mis saludos,que tengan buena tarde

    Reply
  41. Good afternoon
    No se cual es el déficit de Arroz cuando los particulares lo tienen a 300 pesos de donde sale ese arroz.
    No hay para la Canasta familiar y ellos lo tienen,no entiendo y arroz bueno
    otra cosa el arroz del módulo de octubre del 2024 aquí a la bodega 1667,cito en 39 esq268,Arroyo Arenas municipio la lisa nunca entró mientras que en casi todos los lugares si
    Donde se quedó ese Arroz,en diciembre dieron un pte por fin de año sin costo¿y porque no trageron también el de el modulo?que era para niños de 0-13,embarazadas y mayores de 65,que da eso; el picotiño,hoy una cosa y dentro de un mes algo más,pero nunca lo que tanto anuncian
    Ahora otro modulo,que según el bodeguero de esa misma entidad de 1-5 personas un pte de azúcar,tampoco entiendo,y de 6 y más dos pies,eso no fue lo que anunció el mincin,aunque lo voy a volver a revisar
    vuelve a faltar el arroz la sardina y todo lo demás que anunciaron,solo trajeron azúcar y spaguetys,

    Reply
  42. sin palabras lo q está viviendo el pueblo de cuba q miseria q desesperación q hambruna no se dan cuenta q el cubano es muy bien ciudadano y con comida un pueblo y responde aquí ni lo básico te dan por dios vamos a morir.

    Reply
  43. De todo lo que promete este gobierno el 99,9 % es mentira ( ni arroz, aceite, café y estamos en plena zafra azucarera y siguen con las dos libras por consumidor y donde está la otra parte de la producción.

    Reply
  44. With those excessive prices and a salary of 2100 that a custodian or security guard or CDP as they call it earns, a person cannot live for a month; that is not even enough for a week, much less for a couple, and even less if they have children or parents to support. That completely takes you away from honesty and leads to bad things.

    Reply
  45. Everything expressed is true. But what is happening with the cigarettes? It has been more than 45 days since they gave 3 boxes. Now nothing, and they say it is rumored that only 2 will be given. I ask if the 4 factories that produce them are working because they give that ridiculous amount. I don't understand.

    Reply
  46. It is a disrespect to the people. At the Marianao fairs on Saturday, February 8, a truck sold rice at a released price of 180 pesos per pound, and not even the gathering at the anti-imperialist stand compares to the number of people there. But it’s not about the demand; it’s about people buying sacks to resell them in plain sight of the police who were present... and what to say about the unattainable price for people who depend on a salary of 2500 pesos, how many pounds could they buy?

    Reply
  47. There are many things to solve. And what bothers me the most is seeing those who have truly worked hard for this synesthesia revolution starving while others get rich from the retirement of those poor people. Not to mention the everyday worker. But I, who travel every day, used to see carts selling in various places, and since the crackdown started, they stopped coming. I think there are still things to review that seem not to be done well. Thanks for letting me write and comment.

    Reply
  48. En mi municipio Quivican, no ha llegado nada de enero,es cierto que todo es promesa,el pueblo es quien está sufriendo, hasta cuando???Hay personas que se acuestan sin comer,niños que anno tienen merienda, vengan a la base,a la realidad.

    Reply
  49. Todo lo q ofrecen de la canasta básica es una gran mentira, no lleganada a las bodegas, en Camagüey donde está el arroz de diciembre, enero y febrero, no han dado nada, no se cree nada deloqdicen en el televisor del arribo de los Buques fantasmas

    Reply

Leave a Comment