The new system for booking visa appointments at the Consulate of Uruguay in Cuba is now operational

El Consulado de Uruguay en Cuba, uno de los que mayor volumen de solicitudes de cubanos recibe, ya tiene operativo un nuevo sistema para agendar citas de petición de visas. De esta manera la sede consular del país sudamericano en La Habana estaría lista para reiniciar sus trámites luego de un largo período de irregularidades en el que realizó ajustes técnicos y se propuso cambiar los procedimientos habituales.

Durante varios meses, al acceder a la plataforma de solicitud de citas podía leerse una escueta nota que indicaba: “Se ha modificado el sistema de Agenda. Por mayor información por favor comunicarse a través del correo electrónico. Se está trabajando para modificar el sistema de Agenda. Se informará por esta vía próximamente”.

Hoy si bien no nos consta que ya se haya iniciado la aceptación de solicitudes de visa, el portal está funcional y permite que los interesados registren sus datos de manera correcta, lo cual constituye un paso importante, ante el alto volumen de solicitudes que normalmente se reciben.

Precisamente, dada la alta demanda el consulado se aclara que, las solicitudes deben iniciarse al menos con unos 4 meses de antelación al viaje, y solo serían tomadas en cuenta solicitudes con plazos más próximos en circunstancias y casos excepcionales.

Para todos los tipos de visa, es necesario iniciar la solicitud a través del Portal del Estado Uruguayo, siguiendo las instrucciones del “manual para el inicio de trámite de visa”.

En el caso de tener intenciones de viajar a Uruguay con su familia (cónyuges y/o hijos) cada uno de los miembros de la familia deberán presentar su trámite, aunque pueden utilizar el mismo user, tal y como se indica en el manual.

READ ALSO:
Yes, Cuban migrants with I-220A can be deported from the U.S.

¿Qué cubanos pueden solicitar Visa de Turismo a Uruguay?

Podrán solicitar una visa de turismo los interesados en viajar a Uruguay de manera temporal, con motivo de hacer turismo, viajes de placer, o esparcimiento. La intención de permanecer en el país nunca debe superar los 90 días, y la visa le reconocerá la posibilidad de realizar entradas múltiples en un plazo de vigencia de 180 días, en los que podrá ingresar al país en varias ocasiones. El costo de la visa es de 42 CUC.

Parta obtener una visa de turismo el solicitante cubano tendrá dos alternativas:

1. Demostrar que cuenta con medios propios para realizar el viaje. En este caso debe presentar el solicitante:

    • (*) Pasaporte actualizado con su fotocopia. El pasaporte debe tener una vigencia nunca menor de 6 meses de validez a partir de la fecha de ingreso programada a Uruguay.
    • (*) Foto tamaño 50 mm x 50 mm con fondo blanco, tomada de frente y con menos de 6 meses de antigüedad.
    • (*) Formulario de solicitud de visa. Este formulario tendrá que ser presentado el día de la cita programada.
    • (*) En el caso de los menores de 18 años -debe presentar el permiso notarial emitido para tramitar pasaporte y viajar, este no es necesario legalizarlo en el Minrex ni en el Consulado.
    • (*) La pre reserva del boleto de ida y vuelta. Nunca un pasaje comprado. La fecha esperada de entrada a Uruguay debe ser al menos 4 meses posterior a la fecha en que presenta esta solicitud. En caso de ser autorizada la visa, sí se solicitará pasaje emitido, el cual deberá tener características similares a la pre reserva presentada de antemano.
    • De no estar disponibles las fechas originales, el pasaje debe tener un tiempo de permanencia en el país similar al presentado al solicitar la visa.
    • Reserva de hotel u otro documento probatorio de su alojamiento.
    • Probar la solvencia económica para su estadía. El solicitante cubano tendrá que demostrar que posee solvencia económica para viajar a Uruguay por el período deseado. Se asume un gasto diario de 70 dólares (por cada día) más el costo estimado de pasaje. Para viajes de menos de 7 días el monto mínimo de la cuenta bancaria tendrá que ser de 1 500 dólares o su equivalente en CUC, CUP o euros. Esto debe ser demostrado a través de:
READ ALSO:
Dollar in Cuba today: new increase shakes the informal currency market. Official and informal rates

-Libreta de Banco. Libreta de Banco de la cuenta que demuestre que dispone de solvencia para realizar el viaje.

-En caso de cuentas con tarjeta de débito: Comprobante de Consulta de saldo emitido por cajero automático en las últimas 48 horas, antes de la fecha de la entrevista.

2. Tener una invitación de una persona que resida en el país sudamericano y que decida asumir los gastos presumibles de su visita.

En este caso se deberán presentar todos los puntos anteriores marcados con asterisco (*) y la siguiente documentación:

Invitation letter firmada y escaneada, cursada por un ciudadano uruguayo o un residente legal en ese país, y no es necesario que esté legalizada. Sí debe contener información relativa al vínculo con el solicitante, la garantía de que este no será una carga pública, así como pago de pasaje, el hospedaje y otros gastos, según corresponda. La carta firmada se deberá subir al sistema de visas en la sección correspondiente, y debe ser escaneada de ambos lados de la cédula de identidad de la persona que firma la carta. En caso de que la carta de invitación no cubra totalmente los costos del viaje el solicitante debe presentar:

  • Libreta de Banco de la cuenta que demuestre que dispone de solvencia para realizar el viaje.
  • En caso de cuentas con tarjeta de débito: Comprobante de Consulta de saldo emitido por cajero automático en las últimas 48 horas, antes de la fecha de la entrevista.
READ ALSO:
Cuba: Digital fraudsters who impersonated and stole 1000 MLC captured

Luego de la entrevista consular, el expediente será remitido a la Dirección Nacional de Migración en Uruguay instancia que evaluará la solicitud. Una vez se produzca el fallo, el Consulado se comunicará con los solicitantes mediante los teléfonos de contacto ofrecidos. En caso de querer realizar consultas se debe esperar un mes luego de realizada la entrevista y cursar su inquietud a través del correo electrónico: "cdlahabana@mrree.gub.uy" se traduce a "cdlahabana@mrree.gub.uy" en inglés..

En caso de que la visa fuera otorgada, el beneficiario dispone de 60 días naturales a partir de la fecha de comunicársele para estampar la misma en el consulado. Ese paso exige presentar la siguiente documentación:

  • Pasaporte cubano
  • 42 cuc
  • Pasaje emitido de ida y vuelta (real, ya impreso)
  • Seguro médico (por los días de estancia en Uruguay)

Continue reading in Directory News

Follow our channels of WhatsApp, Telegram y Facebook.

Let us know what you think:

7 comments

7 thoughts on “Ya está operativo el nuevo sistema para sacar citas de visado en el Consulado de Uruguay en Cuba”

  1. Buenos dias

    Tengo una duda el papel notarial para sacar el pasaporte a un menor de edad es sufuciene para la solicitude su visa? Me refiero si esta embajada lo pide legalizado por el minrex. He visro en otros enlaces que tiene que estar legalizado. Porfavor esclarescanme la duda con respecto a esto.

    La otra duda es que si voy a viajar con mi hijo como dejo constancia de que voy a hacerme cargo de sus gastos

    Reply
    • Hello,

      Para dudas sobre casos particulares sugerimos referirse al correo del Consulado que proporcionamos en el texto.

      We invite you to join the official Directorio Cubano channel on Telegram. There we address important information about Cuba, always with emphasis on news related to procedures, services, travel, tourism, and/or events. We have the largest channel on migration issues in this social network. By being part of it you will be able to stay informed, find quicker help for your concerns and share experiences with thousands of members of our various groups.

      Official channel: https://t.me/DirectorioCubano

      Greetings

      Reply
  2. Hola podrían informarme que debo hacer pues mi visa para uruguay fue otorgada a partir del 6 de marzo y el día 10 la embajada emitió un comunicado con el cierre de los trámites consulares debido a la pandemia.como bien está establecido la visa cuando fuera otorgada, el beneficiario dispone de 60 días naturales a partir de la fecha de comunicársele, al estar cerrada la embajada no hemos podido estampar la misma. Por favor necesito orientación

    Reply
    • Hello,

      We recommend you join the official Cuban Directory Channel on Telegram, the largest on migration issues in that social network. There we address issues on procedures, travel and information about Cuba.

      You will also be able to stay informed, find quicker help for your concerns and share with thousands of members of our groups on a variety of topics.

      Official channel: https://t.me/DirectorioCubano
      Greetings

      Reply

Leave a Comment

Exit mobile version