Atoles de frutas: piña y guayaba

En Cuba, cuando el maíz entra en casa, hay fiesta. Los cubanos tienen un rosario de comidas en los que la planta reluce. Pero Cuban Directory quiere “salirse del plato” esta vez. Viene con 2 recetas de un platillo tradicional: el atole. Las toma prestadas de la cocina mexicana. ¡Qué delicia!

El atole (o atol) es un platillo elaborado a base de maíz. ¿Dónde fue creado? No sabemos. Pero sí tenemos certeza de que, al menos hasta el siglo XX, constituía un plato tradicional de la cocina cubana.

En las dos últimas décadas puede que haya perdido un poco de protagonismo. Posiblemente no resulta tan familiar a los infantes y adolescentes de hoy como a los de generaciones anteriores. También es muy posible que muchos lo disfruten con frecuencia pero lo nombren de otra manera.

Para hoy, Cuban Directory propone darle un giro de 180º a nuestro concepto de “atol”. Las 3 recetas siguientes serán de interés para conocedores y novatos.

Atole de piña

Ingredients:

  • 1 piña madura
  • 2 rajas (o ramas) de canela
  • 1 taza de maicena natural
  • 3 liters of milk (or water, but milk gives the preparation more consistency and creaminess)
  • azúcar al gusto

Elaboración:

  1. Pelamos, cortamos, y licuamos la piña con la leche (o el agua).
  2. La colamos.
  3. Echamos la mayor parte en una olla y la ponemos a hervir junto con la canela y el azúcar.
  4. Disolvemos la maicena en la parte que separamos, y al final colamos.
  5. Cuando el líquido de la olla comience a hervir, agregamos la maicena disuelta sin dejar de revolver (así no se forman grumos).
  6. We let it boil for about 5 minutes.
  7. Rectificamos el sabor y ¡listo!

If you want a more vivid color, Marcelina Gómez advises us to add a few drops of artificial food coloring in yellow.

Atole de guayaba

Ingredients:

  • 3 latas de leche evaporada
  • 5 cucharadas de fécula de maíz (disuelta en 1 taza de agua fría)
  • 600 g de guayaba natural, fresca y lavada
  • 2 ½ tazas de azúcar (o al gusto)
  • 1 pizca de bicarbonato
  • 1 trozo de canela (de unos 5 centímetros mejor)

Elaboración:

  1. En una olla grande hervimos 3 litros de agua, con la vara de canela.
  2. Al hervir, agregamos la fécula, y removiendo dejamos pasar 4 minutos, a fuego medio.
  3. Luego añadimos el azúcar y seguimos removiendo.
  4. Aparte, batimos las guayabas con solo 1 taza de agua, y colamos.
  5. Agregamos el batido a la olla, junto con el bicarbonato.
  6. Dejamos hervir durante 5 minutos más, sin dejar de mover.
  7. Cuando el jugo de guayaba esté cocido, incorporamos la leche evaporada (con un chorrito delgado).

Solo resta dejar hervir toda la mezcla por otros 3 minutos, sin dejar de revolver.

¡Parece delicioso! Si alguien se atreve a probar, por favor, comparta su experiencia con la comunidad de Cuban Directory. Y también sería buenísimo que se animen a compartirnos sus propias recetas culinarias.

Do you have your own recipes? Share your passion with Cuban Directorysend us your recipes and photos of your dishes and we will publish them. Write to recetas@directoriocubano.info

Continue reading in Directory News

Follow our channels of WhatsApp, Telegram y Facebook.

Let us know what you think:

0 comments

Leave a Comment

Exit mobile version