The cost of living continues to rise in the United States: Electricity bills could also increase very soon.
Amid the steady rise in food prices, rents, and insurance in the United States, Florida residents face another potential increase that will impact their monthly budget: a historic hike in electricity rates.
In recent years, the cost of living in the state has skyrocketed, with an 8 increase in the prices of essential goods in 2023, leaving many families struggling to meet their basic needs.
Mientras los residentes ajustan sus presupuestos para hacer frente a estos gastos crecientes, ahora podrían verse obligados a pagar cientos de dólares más cada año en sus facturas de electricidad.
Este nuevo ajuste, que está en proceso de revisión, forma parte de una solicitud presentada por Florida Power & Light (FPL) ante la Comisión de Servicios Públicos (PSC) para incrementar sus tarifas en casi $10 mil millones en los próximos cuatro años.
If approved, the 5.2 million households within FPL's service area will see a new significant increase in their monthly bills, adding to the additional $400 they have already paid annually over the past five years.
¿Por qué suben las tarifas de electricidad?
El argumento de FPL para justificar este incremento se basa en la necesidad de mantener y mejorar la infraestructura energética, pero los críticos señalan que el verdadero motivo es generar mayores ganancias para sus accionistas.
De hecho, la empresa busca un retorno de inversión del 11.9%, por encima del 9.6% promedio en la industria.
Mientras los clientes enfrentan facturas cada vez más elevadas, FPL reportó ingresos por $18 mil millones en 2023, lo que ha generado cuestionamientos sobre si estos aumentos realmente responden a necesidades operativas o simplemente benefician a la empresa.
Además, el aumento de tarifas en Florida ha coincidido con una dependencia continua del gas fracturado, que representa el 73% de la generación de energía de FPL.
This energy model not only increases costs but also impacts the environment, contributing to rising sea levels and higher temperatures in the state.
Can the rate increase be stopped?
La Comisión de Servicios Públicos, que debe aprobar o rechazar la solicitud de FPL, ya ha sido criticada en el pasado por favorecer a las grandes corporaciones de energía.
En 2021, la Corte Suprema de Florida cuestionó su aprobación de un aumento de tarifas de $4.8 mil millones, argumentando que la evaluación fue insuficiente.
Ahora, los consumidores y líderes locales tienen la oportunidad de presionar para que esta decisión se revise con mayor rigor. Algunas de las acciones que podrían marcar la diferencia incluyen:
- Demand transparency in the review of the rate increase and citizen participation in the process.
- Promover audiencias públicas donde los clientes puedan expresar su descontento.
- Impulsar alternativas de energía renovable para reducir la dependencia del gas y estabilizar los costos de electricidad a largo plazo.
En un momento en que los floridanos ya enfrentan el costo de vida más alto de los últimos años, un nuevo incremento en las tarifas de electricidad pondría aún más presión sobre sus bolsillos, consolidando un patrón en el que los consumidores pagan más mientras las grandes corporaciones acumulan ganancias.