La aerolínea Cubana de Aviación está pasando una de sus peores crisis y prácticamente no tiene condiciones para darle mantenimiento a sus pocos aviones y mucho menos para comprar más. Por ello anunció que retomaría la ruta entre La Habana y Buenos Aires, pero en vuelos chárteres rentando los servicios de la española Plus Ultra.
According to Argentine media, Cubana de Aviación will resume its connections to Argentina, one of its iconic routes, after several months of absence, starting next May.
Paola Tamburelli, presidenta de la Aeronáutica del país sudamericano, precisó que Argentina será el primer destino de Sudamérica al que vuele la mencionada compañía caribeña, que actualmente solo está conectando internacionalmente con España. Explican que para la reanudación de estos vuelos, Cubana usará un Airbus A340-300 contratado. por la empresa española Plus Ultra.
“La empresa cubana retornará la conectividad aérea a América del Sur a través de Argentina, primer país de la región en volver a recibir los vuelos regulares de la compañía. Estos vuelos además, permitirán multiplicar la conectividad con otros países del Caribe con conexión en La Habana”, se lee en el Twitter de la Administración Nacional de la Aviación Civil en esa nación.
VUELOS DE CUBANA DE AVIACIÓN A LA ARGENTINA
La prensa argentina refleja los problemas económicos de Cubana de Aviación, quien mantiene solo un ATR 42-500 con matrícula CU-T1240 para vuelos nacionales, el retso, según los medios internacionales, fueron retirados. Lo cierto es que a inicios de febrero, Cubana suspendió la ruta Habana-Nueva Gerona, en la Isla de la Juventud, porque no contaba con aviones.
In this case, many of the company's customers have complained because after the suspension of the route to Girona, they have not been refunded the full amount, following the purchase of tickets in Cuban pesos or foreign currency.
En cuanto a la ruta con Buenos Aires, la misma fue suspendida el año pasado, cuando Cubana volvió a presentar problemas con el alquiler de aviones venezolanos que estaban sancionados a nivel global y no podían abastecerse de combustible en algunas terminales aéreas del continente. Por esa razón cientos de turistas argentinos quedaron varados en hoteles cubanos en esa época.