This Wednesday, the first in a series of roundtable discussions will take place in which the Deputy Prime Minister and Minister of Economy and Planning, Alejandro Gil Fernández, and the Minister of Finance and Prices, Vladimir Regueiro Ale, will explain to the Cuban people the measures adopted by their government, which include the increase in prices of fuel, liquefied gas, etc.
According to the pro-government media Cubadebate, these measures were created to address the main problems of the national economy and reactivate it in 2024.
El programa se transmitirá en vivo por Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de YouTube de la Mesa Redonda y la Presidencia, y las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia a partir de las 6: 30 pm.
En Mesa Redonda hoy explicarán medidas económicas y aumento de precios
What the Cuban government announced as an economic measures plan for 2024 is actually a hard blow to the citizens' wallets. Public services, such as electricity, water, liquefied gas, and fuels, will experience price increases that will especially affect the most vulnerable.
Además, el estado dejará de subsidiar la canasta de alimentos básicos, lo que pondrá en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas.
El primer ministro, Manuel Marrero, defendió estas medidas en el parlamento cubano, argumentando que su gobierno no puede seguir sosteniendo el “despilfarro” en algunos subsidios. Sin embargo, no explicó cómo se compensará a los sectores más necesitados ni cómo se estimulará la producción nacional para hacer frente a la escasez y la inflación.
Estas medidas son parte del “paquetazo” económico que el gobierno cubano ha impuesto para intentar salir de la crisis que atraviesa la isla, agravada por la pandemia y el embargo estadounidense. Sin embargo, lejos de aliviar la situación del cubano “de a pie”, lo que hacen es profundizar su sufrimiento y desesperanza.