There are no medical certificate models in Cuba: they are purchased on the private market.

Este sábado, 1 de marzo, el diario oficialista Cubadebate, reconoció que hay escasez de certificados médicos en Cuba, en los centros de salud, tanto hospitales, policlínicos, como consultorios de la familia, y que los cubanos deben comprar las recetas médicas en entidades privadas.

READ ALSO:
Havana will suffer blackouts this Sunday: these are the affected circuits and schedules

According to the aforementioned medio oficialista, "there are no models of medical certificates in the clinics and, when the pharmacy requests them, the patient must buy them from a TCP (self-employed or private worker) who is dedicated to the reproduction of documents.

La situación de crisis médica, de insumos y hasta de simple papeleo, es típica en las instituciones médicas cubanas, ya ni siquiera hay papel para la impresión de modelos médicos, como este.

Esta semana, desde Salud Pública, anunciaron la incorporación de nuevos medicamentos al cuadro básico y su distribución en las farmacias comunitarias.

READ ALSO:
The MLC plummets in Cuba. Exchange rates of the dollar and the euro on Monday.

La Gaceta Oficial de la República No. 14 del 26 de febrero de 2025 recogió así la Resolución No. 324 del Ministro de Finanzas y Precios, estableciendo los precios minoristas en pesos cubanos de tres medicamentos y un producto parafarmacia:

  • Proctokinase: Cicatrizante para el tratamiento de hemorroides agudas no invasivas. Estuche de 4 supositorios. Precio: 352.50 CUP.
  • Hebermin@Epidermal growth factor for the treatment of burns. 30 g bottle. Price: 390.00 CUP.
  • Nasalferon: Interferón Alfa 2B para uso nasal. Frasco de 2 ml. Precio: 172.50 CUP.
  • Heberfast Line Maternitest II: Auto Prueba para el diagnóstico precoz del embarazo. Estuche de 1 unidad. Precio: 120.00 CUP.
READ ALSO:
Cuba: Embassy in Havana announced to be closed for several days. Procedures come to a halt

Crisis médica en Cuba: ni certificados médicos, ni recetas, ni medicinas

Los productos antes mencionados ahora estarán disponibles en las farmacias comunitarias de todo el país, garantizando un mayor acceso para la población, lo que no quiere decir, que estén, ni que las instituciones cuentes con los certificados médicos que exigen las farmacias en Cuba.

Según la oficialidad, esta medida de los medicamentos, permite que afecciones tratables a nivel ambulatorio cuenten con soluciones eficaces, evitando la necesidad de hospitalización y aliviando la carga en los centros de salud.

Because of this crisis, the situation remains tax-free entry at Customs, al menos hasta el verano próximo, aunque puede ser prorrogable.

Leave a Comment