They will review all unauthorized entities selling in USD in Cuba

En el Consejo de Ministros donde se aprobaron los proyectos del Plan de la Economía y del Presupuesto del Estado para el 2022, Alejandro Gil debatió sobre la necesidad de revisar las estrategias para captar divisas en Cuba.

El Ministro de Economía de Cuba manifestó que “nosotros tenemos bien claro establecidos cuáles son los canales por los que las empresas acceden descentralizadamente a las divisas”.

Reconoció que aunque “estamos pasando por un momento complejo en la economía, que tenemos una escasez de divisas, eso no significa que tengamos que buscarnos la divisa a toda costa”.

READ ALSO:
85 routers intercepted at Havana airport: what does the law say about the importation of such equipment into Cuba?

"According to a" report de la televisión cubana, Gil Fernández admitió que en los últimos meses “ha habido una intencionalidad de venderle todo al sector no estatal en divisa”.

“¿Pónganse a pensar en los efectos?”, reflexionó. “Primero, ¿de dónde sacan la divisa? Al final la están comprando en el mercado ilegal, nos están pagando a las empresas estatales con MLC que no han generado y, por otra parte, están llevando ese costo, ese tipo de cambio en el mercado ilegal a los precios y los está pagando la población”.

El titular del ramo expresó que “al final de la jornada hay una apreciación de la población de que todo está en dólares o en pesos cubanos, con un tipo de cambio implícito en dólares del mercado ilegal”.

READ ALSO:
Why is now the best time to buy a generator or power plant to send to Cuba?

En este sentido, indicó que “ese no es el diseño que hemos hecho de las ventas minoristas en MLC”.

“Hemos pedido que las empresas se autogestionen las divisas, pero por los canales establecidos, no de cualquier manera, y lo vamos a corregir”, dijo.

“El diseño del Plan de la Economía 2022 tiene esa corrección”, añadió.

El Ministro afirmó que se va a “hacer un levantamiento de todas las entidades que venden MLC no autorizadas”.

READ ALSO:
Abogada en Miami explica decisión clave sobre parole humanitario

“No es una decisión de la empresa, de hoy para mañana, poner sus ventas en divisa. Aquí las ventas en divisas están aprobadas, una por una, en el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros”.

Gil Fernández enumeró los canales a través de los cuales se pueden acceder de manera descentralizada a la divisa: “exportando, encadenándose productivamente con la red de tiendas mayoristas y minoritas que están autorizadas a vender en MLC”.

Además, mencionó el comercio electrónico, “que lo estamos revisando y encadenándose con los exportadores para aquellos bienes y servicios que sustituyen importaciones”.

Continue reading in Directory News

Follow our channels of WhatsApp, Telegram y Facebook.

Let us know what you think:

18 comments

18 thoughts on “Revisarán todas las entidades no autorizadas que venden en MLC en Cuba”

  1. Mi pregunta va dirigida a ¿Qué pasará con los ilegales empresarios digo directores de empresas amparados por la fachada del Estado?, esos deben ser juzgados por la ley por vender al pueblo los recursos muchos de primera necesidad por MLC y que casi nadie puede acceder. Se ha pasado mucho trabajo para poder comprar con todos los rejuegos que se hace y no es secreto para nadie como se obtiene una divisa hoy en día a los que no reciben divisas, el costo es muy alto.
    Along with this, sales to the TCP, which as our Vice Prime Minister says, they obtain just like the population, and since THEY HAVE A LOT of money, they many times set the street price for the currency. Strict measures against those who have violated the established rules is the only way to make ourselves respected. And they should never manage in Cuba, lest they go on to manage another company because they are committed to others and keep it afloat. This is the most common thing that often happens.

    Reply
  2. La verdad que yo no se de donde sacaron a todos estos ministros *** que han acabado con Cuba, si Fidel resucita se vuelve a morir de un infarto por los dirigentes que hay ahora que están haciéndose los locos y acabando de acabar con el país, el invento de las tiendas MLC le puso la tapa al pomo el MLC enestos momentos a 80 pesos cubanos y los pobres infelices trabajadores que no tienen quien les mande un dólar pagando los diferentes productos recontrarevendidos por los que si tienen accceso a ellos, hasta cuando y hasta donde es la falta de respeto al pueblo de Cuba.

    Reply
  3. Bueno pienso q a nivel mundial el comercio se a visto
    en un proceso de cambio dónde todo repercute en nuestras Econo mías o sea q todo a subido de precio entonces no solo son las tiendas en mlc ni son los altos precio de nuestro gobierno en sus tiendas y comercios es la incapacidad de ver a un pueblo feliz , contento y remunerado por su trabajo seamos objetivos el mundo no va a cambiar ni la economía mundial lo q tienen q hacer es subirnos más los salarios dónde tú con tu salario te sientas satisfecho dejar de pensar en los años dónde todo era regalado y nunca nos pusimos a pensar que ya el cubano a estudiado tanto q ya la historia no tiene nada q oferta levantemos la cabeza miremos hacia el futuro y dejemos la habladera atras si tú me pagas bien tu crees q yo tengo q emigrar, si tú a mí como tcp me das todas las condiciones para trabajar en este país tu crees q yo pensaré diferente trabajemos sin tanta mediocridad y tanto engaño y vas a ver a una cuba FELIZ

    Reply
  4. Esto es un descaro te venden en mlc no te pagan con esta moneda y como se creen ello q puede comprar si no tiene familia en el extranjero q te mandé es comprando a los revendedores

    Reply
  5. Parece que el ministro vive en un mundo paralelo, o no sabe que proceso económico aprobó, todo lo que se obtiene en los tcp es en mlc, o en el mercado negro dispuesto por gerentes, trabajadores de tiendas, revendedores y los famosos lcc(lucha contra coleros) que fueron asignados por los gobiernos, y sí mal no recuerdo en una mesa redonda la ministra de comercio interior dijo que los restaurantes tenían que comprar sus mercancías en las tiendas de MLC, entonces hay que empezar analizar desde el consejo de ministros, que se pongan de acuerdo para llevar alguna información a la población que al final es la que está sufriendo.

    Reply
  6. Buenos días ante todo, creo que alguien se quedó dormido o en coma como Ruperto por más de un año, al decir a estas alturas del campeonato que …¿De donde sacan la divisa? «los que no tienen familiares en el exterior por supuesto» y que al final de la jornada «hay una apreciación de la población de que todo está en dólares». Poner una excusa y tratar de hecharte la carga a las entidades es algo bastante feo y pregunto yo ¿que labor hacen entonces los gobiernos provinciales y municipales?… que son los primeros que están en la tarea de cuidar que se cumplan ciertas medias en las puertas de este tipo de tiendas famosas, acaso no saben que es muy fácil identificar cuando una tienda es en MLC, que con solo ver la abundancia y variedad de productos que se ofertan basta para estar más que seguro que estamos en precencia de una tienda en divisa , pero que también una tienda en CUP es fácilmente reconocible pero en cambio por su desabastecimiento y por sus anaqueles colmados de Pampers y botellas de agua de todos los tamaños «menuda variedad y abundancia».
    In my city Cienfuegos, I remember when they opened the first MLC store on Castillo Street and shortly after, across from it, the second one called Casa Rusa. Then it was like a plague; it spread faster than the coronavirus and occupied almost 100% of the central stores and many also in the surrounding neighborhoods. Walking the boulevard today is like walking through a minefield where the only place you can step without fear of running into foreign currency, I believe, is in the artisan's courtyard. Excuse me if I went on too long, but this is the feeling of an entire town.

    Reply
  7. The solution is in the hands of the government; as soon as the population can acquire 1 dollar for 24 pesos as promised, our situation will improve, but it will soon be 1 year of this madness and I haven't seen it even in my dreams.

    Reply
  8. Como no se va a adquirir la divisa en el mercado negro a altos precios, si el estado lleva prometiendo la venta desde inicio de año. Además el estado es el mas beficiado al final, se compran las divisas para gastarlas en las tiendas, porque no hay variedad de productos en ningun otro establecimiento con moneda nacional.

    Reply
  9. Por fin llego tan esperado analisis…yo mismo hace ya algun tiempo publique un comentario en face sobre este tema…..»porque a los taxistas (yo manejo una gacela taxi )no se nos proporcionaba la venta en algun banco de una cierta cantidad de mlc para que en algun momento que tubiesemos nesecidad de comprar una goma.o piezas hacer uso de la misma legalmente y no tener que acudir al mercado negro que de por si es ilegal y muy peligroso. Una moneda que NO la podemos cobrar a los usuarios y que pocos tienen remesas o alguna forma de adquirirlas….que bueno…ojala salga alguna buena desicion sobre este tema…gracias

    Reply
  10. 1. Como economistas que pasaron 10 años diseñando el engendro, debian haber calculado ese riesgo inflacionario de las dos monedas.
    2. No van a resolver nada con el levantamiento de entidades vendiendo en mlc pues el efecto dominó de la medida es irreversible al menos hasta que tomen otra más eficiente que esas ventas en mlc. Saludos

    Reply
  11. También deben prohibir a los particulares q revendan los productos de las tiendas (q ya son muy caros para la población)en moneda nacional en precios excesivos,el pueblo está ahogado ya.Todo es demasiado caro,no hay quien viva así,solo los cubanos soportamos esto

    Reply
  12. Good afternoon, I consider it largely a deviation from the most important issues that we as a people are facing today. The regulated basic basket is not enough for the monthly sustenance of families; extra items have to be bought that only a few acquire in the MLC stores and resell. I believe there is a very subtle way to fix this. Put the national currency fully available in all the stores for 24 hours as you once promised, or let us buy MLC to acquire the necessary resources to survive today in the community.
    Revolucionario. Gracias.

    Reply

Leave a Comment

Exit mobile version