Manuel Marrero Cruz exige mano dura en Cuba por el precio del aceite y pide más decomisos

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, se mostró sorprendido por el precio de algunos productos como el aceite, durante una reunión con otros dirigentes. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba anuncia 21 estaciones de carga rápida para autos eléctricos: primeras ubicaciones confirmadas

 

Específicamente, en el encuentro mensual con gobernadores y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud, se analizó la marcha de la implementación y cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2025. 

En este contexto, el premier cubano pidió ser más “rigurosos y sistemáticos” en las acciones de control de precios minoristas máximos para productos de alta demanda. 

“Los precios topados es una responsabilidad de todos nosotros que se respeten. Hay territorios con el litro de aceite a 1500. Y si esconden el aceite vamos a ir atrás a la casa almacén esa. Y en ese caso no es multa, en ese caso no es venta forzosa, es decomiso. Y estas cosas no hay que estar esperando que se digan de arriba. Es a nivel de municipio”, dijo.

LEA TAMBIÉN:
Noticia sobre carro eléctrico fúnebre en La Habana genera indignación

Al respecto, un cubano comentó: “todos los días hay un análisis, todos los días aparecen más privados que se están aprovechando del pueblo, se habla de los municipios son los responsables pero yo veo que todo sigue igual, precios elevados, aceite 1500, y lo esconden, yuca, boniato subiendo precios, dónde está el cumplimiento Ley Soberanía Alimentaria”. 

Topar precios en Cuba: ¿la solución? 

Sobre este tema, el economista cubano Pedro Monreal ha sido muy crítico. “Hay viejas mañas que no se olvidan y parece que la “topadera” de precios -que en la mente de los burócratas funciona como una especie de espada mágica- es un viejo truco que, a pesar de su probada ineficacia, vuelven a aplicar una y otra vez”, escribió en un mensaje en la red social X.

LEA TAMBIÉN:
Viajar a Cuba tras pedir asilo en Estados Unidos: “Eso no se puede estar haciendo”, asegura María Elvira Salazar

Para el experto, “topar precios funciona como una tupición de cañerías del sistema económico”. Porque “crea la ilusión de ‘contener’ la inflación cuando, ante la ausencia de respuesta de oferta, lo que hace es trasladar la inflación al mercado negro y provocar inflación ‘reprimida’ en mercados racionados”.

Alimentos topados en los últimos meses en Cuba

  • Pollo troceado (kg): 680 pesos
  • Aceite vegetal (litro): 990 pesos
  • Salchicha (kg): 1.045 pesos
  • Leche en polvo (kg): 1.675 pesos
  • Pasta alimenticia (kg): 835 pesos
  • Detergente (kg): 630 pesos
  • Arroz (por libra): 155 pesos
  • Frijol común (por libra): 196 pesos

 

1 comentario en «Manuel Marrero Cruz exige mano dura en Cuba por el precio del aceite y pide más decomisos»

  1. pero como q se asombro desde cuando estamos subsistencia con el arroz y el aceite estos es abusivo en un país con un salario de bajo q apenas alcanza para comer yo me pregunto hasta custodio vas hacer esta miseria.

    Responder

Deja un comentario