Unión Eléctrica de Cuba: 6 unidades averiadas y 3 en mantenimiento

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) actualizó este jueves la información relativa al déficit de capacidad de generación en el país.

LEA TAMBIÉN:
Últimas noticias sobre cubanos con I-220A y la residencia en EEUU

En su nota, informan que se encuentran averiadas y, por tanto, fuera de servicio, seis unidades de centrales termoeléctricas.

Son estas la 6, 7 y 8 de la CTE Máximo Gómez, las unidades 1 y 3 de la CTE Ernesto Guevara y la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo.

Por su parte, también están en mantenimiento otras tres unidades: la de la CTE Otto Parellada, la 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez y la 6 de la CTE Antonio Maceo.

En la generación distribuida, están indisponibles por avería  1115 MW y en mantenimiento 446 MW, señalan.

LEA TAMBIÉN:
La historia sin fin de la mala calidad del pan en Cuba: “es un engendro”, según consumidores

Según la UNE, esto implica que se mantengan las limitaciones en la generación térmica (547 MW).

Este jueves 9 de junio la disponibilidad del Servicio Eléctrico Nacional (SEN) a las 7:00 am era de 1 945 MW y la demanda 1 890 MW, con todo el sistema con servicio, informaron.

Por tanto, estiman que desde las 08:00 horas se comience a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación, siendo lo máximo afectado 350 MW.

Respecto al llamado “horario pico”, se prevé la entrada de la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo con 70 MW, la unidad 8 de la CTE Máximo Gómez con 80 MW y la utilización de 280 MW en motores diésel.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue con apagones prolongados por déficit energético, afectación estimada de 1570 MW

Tras estas previsiones, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 484 MW y una demanda máxima de 2 550 MW, para un déficit de 66 MW.

La afectación sería entonces de 140 MW en el horario pico en Cuba.

Los usuarios cubanos respondieron una vez más con indignación a la publicación de la UNE.

“Mantenimiento programado en algunas termoeléctricas; las que están sanas, se rompen; las que sirven, entran en mantenimiento”, opinaron.

“No hay déficit de electricidad, lo que realmente no hay es vergüenza”, manifestó otra persona.

Muchos reclaman también que los apagones son diferentes según la región del país. La mayoría coincide en que hacia el oriente y las zonas rurales suelen sufrir cortes de electricidad mucho más constantes y prolongados.

5 comentarios en «Unión Eléctrica de Cuba: 6 unidades averiadas y 3 en mantenimiento»

  1. En estos tiempos es cuando más salen fuera de servicio y las que mas mantenimiento tienen programados,al final los perjudicados somos nosotro el pueblo, porque no compran termoeléctricas nuevas y dejan de construir menos Hoteles….???

    Responder

Deja un comentario