Endurecerán los filtros para otorgar asilo político en Estados Unidos

Estados Unidos, en vĂ­speras de una propuesta de reforma, busca endurecer el proceso de asilo polĂ­tico en sus fronteras.

Las autoridades del país norteño han manifestado su intención de limitar el acceso al asilo a los inmigrantes con antecedentes penales.

Bajo esta nueva política, los migrantes que sean considerados «no aptos» podrían enfrentar la posibilidad de ser rechazados sin la intervención de un juez.

Hasta ahora, la legislación vigente permitía que un migrante, aun con historial delictivo, pasara por una entrevista de «miedo creíble» en la frontera y luego continuara el proceso de asilo, dejando la decisión final en manos de un tribunal.

Sin embargo, la propuesta que se anticipa por parte de la administraciĂłn de Biden otorgarĂ­a a los funcionarios de inmigraciĂłn el poder de determinar en dicha entrevista si el migrante puede seguir en Estados Unidos o si debe ser devuelto a su paĂ­s de origen, sin esperar una resoluciĂłn judicial.

LEA TAMBIÉN:  CancelaciĂłn de vuelos de Estados Unidos a Cuba en el centro del debate: Proponen eliminar los viajes entre los dos paĂ­ses

No afecta a las mayorĂ­as

Aunque se estima que este cambio afectarĂ­a a un nĂşmero limitado de migrantes, aquellos que no cumplan con los requisitos para recibir asilo, se espera que acelere el proceso de expulsiĂłn en casos relacionados con la seguridad nacional o pĂşblica.

Sin embargo, algunas preocupaciones han surgido entre los funcionarios, ya que el proceso de entrevistas de miedo creíble ya demanda varias horas de trabajo. Y ahora esta nueva política podría alargar aún más dicho proceso, ejerciendo una mayor presión sobre los empleados de inmigración, quienes ya enfrentan una carga laboral considerable.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos suspende ciertas categorĂ­as de visas y devuelve pasaportes cubanos

Por otro lado, defensores de los derechos de los migrantes han expresado reservas ante cualquier cambio en el proceso de miedo creíble. Argumentan que estas entrevistas suelen realizarse en condiciones de estrés extremo, considerando el largo viaje y los riesgos que enfrentan los migrantes para llegar a Estados Unidos. Por lo tanto, sostienen que las entrevistas iniciales deben mantener un estándar relativamente bajo para evitar deportaciones injustas.

Se espera que el Departamento de Seguridad Nacional presente formalmente la propuesta de reglamento, en un contexto donde la administración de Biden busca responder a las presiones internas y a la situación en la frontera, aprovechando el fracaso de un acuerdo bipartidista sobre inmigración a principios de año.

LEA TAMBIÉN:  Cheques de $5000 en Estados Unidos: Âżpropuesta de Trump se hará realidad?

En cuanto a la polĂ­tica migratoria, tanto el presidente Biden como su rival polĂ­tico, Donald Trump, han puesto el tema en el centro del debate, cada uno con enfoques y propuestas diferentes.

Mientras Biden busca reformas dentro del marco legal existente, Trump ha hecho hincapié en medidas más drásticas, incluyendo la posible creación de campos de detención para inmigrantes y una amplia operación de deportación en caso de volver al poder

4 comentarios en «Endurecerán los filtros para otorgar asilo político en Estados Unidos»

  1. Su comentario esta pendiente de moderacion
    .primera vez contenido.
    Democracia informatica robotica ,,,,,, Ya tiene enredado a Biden,ponte duro viejo ,no me caes bien ,pero el otro es cinico.

    Responder
  2. Su comentario esta pendiente de moderacion
    .
    Democracia informatica robotica ,,,,,, Ya tiene enredado a Biden,ponte duro viejo ,no me caes bien ,pero el otro es cinico.

    Responder
  3. Donald Trump :es un nazi ,su inescrupulosa e inhumana postura ,Dios hoy lo esta castigando con juicios fuertes ,por su mente y pensamiento anormal. Quiere los campos de concentracion.

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĂłn Internacional 24h