Miami-Dade descontará el 35% del importe del seguro de inundación

La alcaldesa del condado de Miami-Dade en Estados Unidos, Daniella Levine, informó sobre un descuento del 35% en el Programa Nacional de Seguro contra Inundación (NFIP).

Levine dijo que a esta rebaja tienen derecho los habitantes de las zonas no incorporadas de Miami-Dade.

La noticia fue ofrecida durante una rueda de prensa que se realizó el pasado viernes 12 de enero del actual año.

El encuentro se desarrolló en el centro de bombeo de las aguas pluviales Belen 1, que se encuentra en Kendall West. 

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Desde este miércoles entregaran un nuevo cheque de estímulo de $1450 dólares

En ese instante, también se encontraba la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA), Deanne Criswell.

La disminución de este valor en el NFIP se produce, porque el condado pudo avanzar positivamente en el Sistema de Clasificación Comunitaria (CRS). 

La FEMA fue la encargada de crear el CRS, con la intención de estimular las buenas prácticas en las comunidades para impedir las inundaciones.

Daniella comentó que Miami-Dade pasó de la Clase 5 a la 3 en el CRS, por la labor colectiva de cuidar las viviendas y empresas. 

LEA TAMBIÉN:
Muchos ganaron millones en solo unas horas ¿Trump está manipulando el mercado para favorecer a unos pocos?

Fecha para solicitar el descuento 

La instalación de bombeo de Kendall West, es uno de los 18 locales que se construyeron con presupuestos nacionales, del estado y el condado. Estas acciones propiciaron que Miami-Dade alcanzara la Clase 3 del CRS. 

La colaboración de la población con el programa de FEMA no es obligatoria, pero es necesaria para acceder a la reducción del 35% del NFIP. La obtención de la Clase 3, le reporta a Miami-Dade un ahorro de $12 millones de dólares y una disminución de riesgos por inundaciones. 

LEA TAMBIÉN:
“No te beneficia, pero está obligado”: Juez autoriza desde hoy registro obligatorio de inmigrantes en Estados Unidos

Desde el primer día del mes de abril, los ciudadanos que viven o tienen negocios en estas áreas deberán reclamar la rebaja del NFIP. El comisionado Carlos Bermúdez agregó, que todas las ciudades deben realizar la gestión del programa con FEMA.

Miami-Dade invirtió $1 000 millones de dólares para perfeccionar los mecanismos de control sobre las aguas en los 33 años anteriores. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil